Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Dolmen de Valdemuriel

Dolmen de Valdemuriel

Territorio Megalítico

El dolmen de Valdemuriel se sitúa en los páramos que dominan el pueblo de Tubilla del Agua. El municipio se enmarca en el Valle del Rudrón. Esta zona se caracteriza por sus amplios páramos calizos cretácicos, por los que discurren los profundos taludes que han excavado los ríos Ebro y Rudrón. Tubilla se emplaza a lo largo del curso del río Hornillo.

Su ubicación en pleno monte y su acceso a través de un sendero, hacen de la excursión un agradable paseo. Se puede llegar a él recorriendo durante 5 kilómetros una pista que sale a la derecha del kilómetro 42 de la N-623 entre Masa y Tubilla del Agua o subir campo a través, directamente desde el pueblo de Tubilla del Agua, una distancia de 1 kilómetro aproximadamente.

Este megalito fue datado con una antigüedad de entre los años 4800 y 4300 a. C, lo cual, unido a sus características arcaicas, lo convierte en el más antiguo encontrado en la comarca burgalesa. Se trata de un sepulcro de corredor de tamaño medio, con una cámara alargada de 2 metros de anchura que se sitúa en el centro de un túmulo de 16 metros de diámetro.



09143 Tubilla del Agua, Burgos



Comparte

Más info

Mucho más modesto que los grandes sepulcros de corredor de nuestro territorio megalítico como La Cabaña, El Moreco o Las Arnillas, destaca por ciertas peculiaridades: su cámara sepulcral, en vez de ser circular o de tendencia circular, tiene forma de hexágono irregular; el corredor se construye con losas apiladas, en vez de lajas alineadas en sentido longitudinal y, en vez de orientarse hacia el sureste, propiciando la entrada de los rayos solares al amanecer en el solsticio de invierno, se sitúa hacia el este.

En cuanto a su contenido, la excavación arqueológica permitió recuperar huesos humanos y materiales neolíticos como láminas, microlitos y adornos, así como un conjunto de vasos cerámicos y un pequeño fragmento de ídolo- espátula tipo San Martín-El Miradero.

Territorio Megalítico

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la Lora, Tubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

Te proponemos

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Dolmen de Valdemuriel

Territorio Megalítico

El dolmen de Valdemuriel se sitúa en los páramos que dominan el pueblo de Tubilla del Agua. El municipio se enmarca en el Valle del Rudrón. Esta zona se caracteriza por sus amplios páramos calizos cretácicos, por los que discurren los profundos taludes que han excavado los ríos Ebro y Rudrón. Tubilla se emplaza a lo largo del curso del río Hornillo.

Su ubicación en pleno monte y su acceso a través de un sendero, hacen de la excursión un agradable paseo. Se puede llegar a él recorriendo durante 5 kilómetros una pista que sale a la derecha del kilómetro 42 de la N-623 entre Masa y Tubilla del Agua o subir campo a través, directamente desde el pueblo de Tubilla del Agua, una distancia de 1 kilómetro aproximadamente.

Este megalito fue datado con una antigüedad de entre los años 4800 y 4300 a. C, lo cual, unido a sus características arcaicas, lo convierte en el más antiguo encontrado en la comarca burgalesa. Se trata de un sepulcro de corredor de tamaño medio, con una cámara alargada de 2 metros de anchura que se sitúa en el centro de un túmulo de 16 metros de diámetro.



Más info

Mucho más modesto que los grandes sepulcros de corredor de nuestro territorio megalítico como La Cabaña, El Moreco o Las Arnillas, destaca por ciertas peculiaridades: su cámara sepulcral, en vez de ser circular o de tendencia circular, tiene forma de hexágono irregular; el corredor se construye con losas apiladas, en vez de lajas alineadas en sentido longitudinal y, en vez de orientarse hacia el sureste, propiciando la entrada de los rayos solares al amanecer en el solsticio de invierno, se sitúa hacia el este.

En cuanto a su contenido, la excavación arqueológica permitió recuperar huesos humanos y materiales neolíticos como láminas, microlitos y adornos, así como un conjunto de vasos cerámicos y un pequeño fragmento de ídolo- espátula tipo San Martín-El Miradero.

Territorio Megalítico

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la Lora, Tubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

09143 Tubilla del Agua, Burgos



Comparte

Te proponemos

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Copy link
Powered by Social Snap