Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Dolmen de las Arnillas

Dolmen de las Arnillas

Uno de los ejemplares del conjunto megalítico de la Lora, el dolmen de Las Arnillas, se encuentra aislado en una cima lejana y rodeado de páramos desnudos. Llama la atención su emplazamiento, en un paisaje remoto y lejos de la red fluvial que abastece de agua a los pueblos de la zona.

Fue levantado en el periodo Neolítico, siendo fechado en unos 5 000 años y utilizado posteriormente durante más de mil años. Muestra la estructura típica de sepulcro de corredor y cámara circular en el centro, siendo el de mayor tamaño de los que se pueden visitar actualmente en esta zona y uno de los mayores de Europa. En su interior se descubrió un importante osario colectivo y un amontonamiento de 13 calaveras, que sugiere un posible culto al cráneo.

Al igual que el resto de dólmenes que configuran este conjunto de la Lora, posee una orientación minuciosamente calculada hacia el sureste, favoreciendo que los rayos solares se adentrasen por el pasillo e iluminasen el interior de los sepulcros en los días próximos al solsticio de invierno.



Moradillo de Sedano. 09142 Valle de Sedano, Burgos



Comparte

Te proponemos

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Dolmen de las Arnillas

Uno de los ejemplares del conjunto megalítico de la Lora, el dolmen de Las Arnillas, se encuentra aislado en una cima lejana y rodeado de páramos desnudos. Llama la atención su emplazamiento, en un paisaje remoto y lejos de la red fluvial que abastece de agua a los pueblos de la zona.

Fue levantado en el periodo Neolítico, siendo fechado en unos 5 000 años y utilizado posteriormente durante más de mil años. Muestra la estructura típica de sepulcro de corredor y cámara circular en el centro, siendo el de mayor tamaño de los que se pueden visitar actualmente en esta zona y uno de los mayores de Europa. En su interior se descubrió un importante osario colectivo y un amontonamiento de 13 calaveras, que sugiere un posible culto al cráneo.

Al igual que el resto de dólmenes que configuran este conjunto de la Lora, posee una orientación minuciosamente calculada hacia el sureste, favoreciendo que los rayos solares se adentrasen por el pasillo e iluminasen el interior de los sepulcros en los días próximos al solsticio de invierno.



Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Moradillo de Sedano. 09142 Valle de Sedano, Burgos



Comparte

Te proponemos

Orbaneja del Castillo

Orbaneja del Castillo

La seña de identidad de esta localidad es sin duda la cascada que surge de su parte alta y la divide en dos …

Sierra de la Demanda

Sierra de la Demanda

La Sierra de la Demanda constituye un singular sistema montañoso con majestuosas y casi siempre nevadas cumbres. Junto a unos frondosos y extensos bosques …

Bodega Enológica Wamba

Bodega Enológica Wamba

Enológica Wamba está situada en la parta alta de Pampliega, localidad ligada a la figura del rey visigodo Wamba que vivió en esta …

Palacio de Las Torres de Cadiñanos

Palacio de Las Torres de Cadiñanos

En este pueblo cercano a Trespaderne, a orillas del Jerea, se mantienen en pie las ruinas de un imponente palacio renacentista flanqueado por …

Copy link
Powered by Social Snap