Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Cultura y Patrimonio

El legado histórico de nuestros ancestros

Yacimientos arqueológicos

Descubre los restos conservados de nuestro pasado milenario

Dólmenes

En la provincia de Burgos se encuentra uno de los mayores conjuntos dolménicos de Europa. Rodeados de un gran halo de misterio, estos monumentos megalíticos nos transportan a las últimas edades de la prehistoria.

Yacimientos romanos

La presencia de ciudades romanas cerca de antiguos castros ocupados por tribus íberas son prueba evidente del proceso de romanización sufrido por los pobladores locales. Posteriormente, durante la crisis del Imperio Romano de Occidente las villas tardorromanas se convirtieron en los centros articuladores del territorio constituyendo el origen del poblamiento rural medieval.

Necrópolis

Las ciudades de muertos labradas con esmerado mimo en la roca nos permiten asomarnos a los ritos funerarios medievales y conocer la localización de antiguas ermitas y lugares mágicos.

Eremitorios rupestres

Excavados en cuevas y abrigos, estos mágicos lugares fueron usados por eremitas y ascetas como refugios para su retiro espiritual.

Aulas arqueológicas

Con su configuración didáctica, estos centros de interpretación permiten que la comprensión de los yacimientos arqueológicos sea accesible al público general.

Monumentos

Nuestra historia en piedra

Castillos

Los castillos burgaleses constituyen auténticos jalones de la historia de Castilla y nos hablan de nuestro glorioso pasado medieval.

Ermitas

Estos pequeños templos han tenido una gran importancia en la vida tradicional de nuestros pueblos y siguen siendo, a día de hoy, lugares de culto y devoción con un gran protagonismo en el calendario festivo rural.

Iglesias

Edificios de importancia religiosa, pero también de carácter simbólico e institucional, las iglesias son un elemento omnipresente en los pueblos burgaleses.

Palacios

El territorio burgalés está plagado de antiguas residencias pertenecientes a los nobles linajes castellanos y al clero que en la actualidad han sido adaptadas a nuevas funciones.

Colegiatas

Con prerrogativas superiores a las iglesias regulares, las colegiatas constituyeron, al igual que las catedrales, auténticos elementos vertebradores del territorio.

Rollos de Justicia

Los rollos de justicia están presentes en los pueblos burgaleses a los que se había concedido derechos jurisdiccionales por lo que constituyen auténticos documentos jurídicos en piedra.

Monasterios

La fundación de monasterios tuvo una importante función repobladora en nuestro territorio en la Reconquista. Además, se convirtieron durante los siglos medievales en auténticos reservorios del saber gracias al trabajo de los copistas.

Archivos

Convertirse en la sede de un archivo constituía un auténtico privilegio para una localidad dada la importancia que tenía la documentación para la administración del reino.

Conventos

Un recorrido con alma través de la paz y la vida contemplativa en entornos idílicos y llenos de espiritualidad.

Puentes

La importancia de los puentes como construcciones que permiten salvar accidentes geográficos es evidente. Sin embargo, algunos de ellos destacan por su arquitectura o su historia.

Picotas

Las picotas son columnas de piedra de estructura similar a los rollos de justicia pero su función era ser lugar de exposición de reos y ajusticiados para su escarnio público.

Santuarios

Las tierras burgalesas están plagadas de lugares sagrados, llenos de magia y misticismo, donde se venera a santos o mártires cristianos y se practican ritos de origen pagano.

Torres y torreones

El paisaje burgalés está salpicado de torreones que otrora fueron bastiones de defensa militar y símbolo de prestigio de los linajes más poderosos de la nobleza castellana.

Nuestros Festivales

Durante la época estival son muchos los festivales que se dan cita en nuestra provincia. ¡Ven a conocerlos!

Centros de interpretación y museos

Centros de interpretación

Los centros de interpretación de nuestra provincia tienen como objetivo explicar al público que los visita el papel y el significado histórico cultural del patrimonio burgalés para promover la sensibilización en torno a su protección y favorecer así su conservación.

Museos

Los museos cumplen una serie de funciones que los convierten en instituciones de vital importancia para la cultura. La conservación y protección del patrimonio, el desarrollo local, la dinamización turística y la dinamización cultural son algunas de ellas.

Otras actividades

Teatro en la provincia

Desde sus orígenes en la Antigua Grecia, el teatro se ha consolidado como uno de los grandes logros culturales de nuestra civilización. Desde el Imperio Romano hasta el Renacimiento, pasando por le Edad Media, ha pasado a convertirse en el reflejo del alma humana.

Románico burgalés

Descubre las mejores rutas de arte románico por la provincia de Burgos, sin prisas, por unas carreteras en las que disfrutarás de paisajes únicos.

Ferias, fiestas populares y tradiciones

Son muchas las ferias, fiestas y tradiciones que se celebran anualmente en nuestra provincia. Muchas de ellas tienen un origen antiquísimo: se trata de ritos paganos que se cristianizaron. Otras, tienen un origen medieval, y muchas son posteriores. Sin embargo, todas ellas forman parte de nuestro patrimonio y ofrecen al visitante una experiencia única con la que conocer nuestra tierra y sus gentes.

Recreaciones históricas

Nuestra tierra ha sido testigo de multitud de hechos históricos. En la actualidad, algunos de ellos continúan recordándose año tras año mediante recreaciones históricas en las que participan asociaciones vecinales, recreadores profesionales y voluntarios.

En familia

Descúbrelo

Espacios expositivos

Territorio Artlanza,
recreación de un pueblo
medieval castellano

Copy link
Powered by Social Snap