Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Monasterio de San Tiuste

Monasterio de San Tiuste

A 26 kilómetros de Burgos por la carretera de Valladolid y tomando un desvío a la izquierda, por un camino a la altura de Celada del Camino, se encuentran las ruinas de este antiguo monasterio.

Hoy en día es una granja en manos privadas, rodeada de un entorno natural de singular belleza, siguiendo el curso del río Arlanzón.

El nombre de este monasterio aparece escrito por primera vez en junio del año 1214, momento en el que fue vendido al rey Alfonso VIII. Se desconoce con qué finalidad lo compró, aunque se sospecha que fue para entregárselo con posterioridad al monasterio de Las Huelgas de Burgos.

Fue monasterio cisterciense, aunque no se sabe a ciencia cierta durante cuantos años. Parece que a finales de la Edad Media ya pertenecía a la familia Castro, cuyos blasones aparecen en la iglesia y en alguna de las casas contiguas.

 



Plaza Mayor, 1. 09220 Pampliega, Burgos

Comparte

Más info

A comienzos del siglo XIII su iglesia estaba dedicada a los santos Justo y Pastor, de donde viene su nombre, ya que “Tiuste” es “justo”. Con posterioridad se puso bajo la advocación de San Miguel Arcángel.

Según Pascual Madoz, en sus tiempos contaba con una veintena de casas y un castillo, que tal vez sea una referencia a la de Muñó.

Te proponemos

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Monasterio de San Tiuste

A 26 kilómetros de Burgos por la carretera de Valladolid y tomando un desvío a la izquierda, por un camino a la altura de Celada del Camino, se encuentran las ruinas de este antiguo monasterio.

Hoy en día es una granja en manos privadas, rodeada de un entorno natural de singular belleza, siguiendo el curso del río Arlanzón.

El nombre de este monasterio aparece escrito por primera vez en junio del año 1214, momento en el que fue vendido al rey Alfonso VIII. Se desconoce con qué finalidad lo compró, aunque se sospecha que fue para entregárselo con posterioridad al monasterio de Las Huelgas de Burgos.

Fue monasterio cisterciense, aunque no se sabe a ciencia cierta durante cuantos años. Parece que a finales de la Edad Media ya pertenecía a la familia Castro, cuyos blasones aparecen en la iglesia y en alguna de las casas contiguas.

 



Más info

A comienzos del siglo XIII su iglesia estaba dedicada a los santos Justo y Pastor, de donde viene su nombre, ya que “Tiuste” es “justo”. Con posterioridad se puso bajo la advocación de San Miguel Arcángel.

Según Pascual Madoz, en sus tiempos contaba con una veintena de casas y un castillo, que tal vez sea una referencia a la de Muñó.

Plaza Mayor, 1. 09220 Pampliega, Burgos

Comparte

Te proponemos

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Copy link
Powered by Social Snap