Pesquera de Ebro
Pesquera de Ebro
En pleno corazón del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, Pesquera de Ebro sorprende por su combinación de arquitectura popular montañesa y casonas blasonadas con los espectaculares paisajes de cortados calizos que ofrece la zona.
Pesquera de Ebro se encuentra al sur de Valle de Zamanzas, en pleno Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. La localidad nació y se desarrolló junto a un estratégico puente que permitía cruzar el río Ebro. Actualmente, este puente medieval es uno de los elementos patrimoniales más destacados de la villa y es el encargado de recibir al visitante. Junto a él se encuentra la ermita barroca de San Antonio.
El caserío de Pesquera que se vertebra en torno a la carretera que lo cruza, sorprende a quien lo visita con sus calles salpicadas de casas solariegas y palacios blasonados de los siglos XVI, XVII y XVIII que destacan entre las casas de arquitectura popular con las típicas solanas montañesas de madera.
Declarado Conjunto Histórico en 1993, Pesquera de Ebro es uno de los pueblos con más escudos nobiliarios de la provincia de Burgos. La mayoría de ellos datan de su época de mayor esplendor histórico que se produjo en los siglos XVII y XVIII cuando se asentaron allí las familias nobles cuyos blasones han llegado a nuestros días: los Escalada, los Giles, los Mazuelo y los Gallo.
Destaca también la Iglesia de San Sebastián, con algún resto gótico, en el centro del conjunto urbano.
En la carretera de Pesquera de Ebro, a 2km del pueblo, se encuentra el Mirador del Cañón del Ebro que permite admirar el profundo desfiladero que el río Ebro Desde ha tallado y podremos apreciar un espectacular paisaje compuesto por una sucesión de hoces, gargantas, desfiladeros y cluses. Además, el balcón del mirador es el lugar ideal para observar las aves rapaces que habitan el lugar. Existe un aparcamiento junto al mirador donde se puede dejar el coche.
Desde la localidad de Pesquera de Ebro parten multitud de rutas (Ruta del Cañón del Ebro de Pesquera a Valdelateja, Ruta de la Hoya de Huidobro, etc.) o podemos hacer un tramo del GR 99 o Camino Natural del Ebro.
Comparte
Más info
Te proponemos
Pesquera de Ebro
En pleno corazón del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, Pesquera de Ebro sorprende por su combinación de arquitectura popular montañesa y casonas blasonadas con los espectaculares paisajes de cortados calizos que ofrece la zona.
Pesquera de Ebro se encuentra al sur de Valle de Zamanzas, en pleno Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. La localidad nació y se desarrolló junto a un estratégico puente que permitía cruzar el río Ebro. Actualmente, este puente medieval es uno de los elementos patrimoniales más destacados de la villa y es el encargado de recibir al visitante. Junto a él se encuentra la ermita barroca de San Antonio.
El caserío de Pesquera que se vertebra en torno a la carretera que lo cruza, sorprende a quien lo visita con sus calles salpicadas de casas solariegas y palacios blasonados de los siglos XVI, XVII y XVIII que destacan entre las casas de arquitectura popular con las típicas solanas montañesas de madera.
Declarado Conjunto Histórico en 1993, Pesquera de Ebro es uno de los pueblos con más escudos nobiliarios de la provincia de Burgos. La mayoría de ellos datan de su época de mayor esplendor histórico que se produjo en los siglos XVII y XVIII cuando se asentaron allí las familias nobles cuyos blasones han llegado a nuestros días: los Escalada, los Giles, los Mazuelo y los Gallo.
Destaca también la Iglesia de San Sebastián, con algún resto gótico, en el centro del conjunto urbano.
En la carretera de Pesquera de Ebro, a 2km del pueblo, se encuentra el Mirador del Cañón del Ebro que permite admirar el profundo desfiladero que el río Ebro Desde ha tallado y podremos apreciar un espectacular paisaje compuesto por una sucesión de hoces, gargantas, desfiladeros y cluses. Además, el balcón del mirador es el lugar ideal para observar las aves rapaces que habitan el lugar. Existe un aparcamiento junto al mirador donde se puede dejar el coche.
Desde la localidad de Pesquera de Ebro parten multitud de rutas (Ruta del Cañón del Ebro de Pesquera a Valdelateja, Ruta de la Hoya de Huidobro, etc.) o podemos hacer un tramo del GR 99 o Camino Natural del Ebro.