Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Danzantes de Fuentelcésped

Teatro Romano de Clunia

Ocho niños vestidos con graciosos ropajes y tocados con alegres sombreros de flores bailan a la Virgen de la Nava, en las fiestas de su “traída” y “llevada” de la ermita a la iglesia del pueblo. Estas tienen lugar desde la víspera de San Antonio (actualmente el sábado más próximo al 13 de junio), en que se “trae” a la Virgen, hasta el día de San Juan, fecha de la “llevada” o devolución de la venerada imagen a la ermita.

 

Pero el ambiente de fiesta comienza ya a sentirse a mediados de mayo, cuando, en los preparativos de la fiesta, se eligen los mayordomos, así como a los danzantes, el “zagarrón” que dirige las danzas y los “angelitos”, niños de corta edad, que adornan la carroza de la Virgen simulando, agarrados de cintas, tirar de ella.









El sábado más próximo al 13 de junio

Comparte

Más info

Te proponemos

Rauda Vaccea

Rauda Vaccea

El Parque Arqueológico de Roa es un gran centro de interpretación y exposición ubicado en el sitio exacto del yacimiento. Propone un recorrido …

Ruinas romanas de Clunia

Ruinas romanas de Clunia

Descubre el legado romano en Burgos a través de las visitas guiadas al yacimiento de la ciudad romana de Clunia …

Ruta de las Ermitas

Ruta de las Ermitas

El auge económico que vivió la Villa de Sotillo de la Ribera en el reinado de Carlos III permitió la construcción de estas …

Museo de los aromas

Museo de los aromas

Primer y único museo de este tipo que existe en Europa. Te encantará su parte lúdica (disfrute en el reconocimiento y el análisis …

Teatro Romano de Clunia

Ocho niños vestidos con graciosos ropajes y tocados con alegres sombreros de flores bailan a la Virgen de la Nava, en las fiestas de su “traída” y “llevada” de la ermita a la iglesia del pueblo. Estas tienen lugar desde la víspera de San Antonio (actualmente el sábado más próximo al 13 de junio), en que se “trae” a la Virgen, hasta el día de San Juan, fecha de la “llevada” o devolución de la venerada imagen a la ermita.

 

Pero el ambiente de fiesta comienza ya a sentirse a mediados de mayo, cuando, en los preparativos de la fiesta, se eligen los mayordomos, así como a los danzantes, el “zagarrón” que dirige las danzas y los “angelitos”, niños de corta edad, que adornan la carroza de la Virgen simulando, agarrados de cintas, tirar de ella.



Más info







Fuentelcésped

El sábado más próximo al 13 de junio

Comparte

Te proponemos

Ruta de las Ermitas

Ruta de las Ermitas

El auge económico que vivió la Villa de Sotillo de la Ribera en el reinado de Carlos III permitió la construcción de estas …

Ruinas romanas de Clunia

Ruinas romanas de Clunia

Descubre el legado romano en Burgos a través de las visitas guiadas al yacimiento de la ciudad romana de Clunia …

Museo de los aromas

Museo de los aromas

Primer y único museo de este tipo que existe en Europa. Te encantará su parte lúdica (disfrute en el reconocimiento y el análisis …

Rauda Vaccea

Rauda Vaccea

El Parque Arqueológico de Roa es un gran centro de interpretación y exposición ubicado en el sitio exacto del yacimiento. Propone un recorrido …

Copy link
Powered by Social Snap