Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Rauda Vaccea

Rauda Vaccea

El Parque Arqueológico de Roa es un gran centro de interpretación y exposición ubicado en el sitio exacto del yacimiento. Se sitúa en el recorrido de lo que fue la Vía Cesaraugusta, una de las vías de comunicación romanas más importantes de la península ibérica. Propone un recorrido desde nuestros orígenes en la sabana africana hasta el Imperio romano.

Podrás recorrer distintas civilizaciones desde el Paleolítico, pasando por la Edad de Hierro, hasta llegar a la época de los romanos. Os convertiréis en una figura activa donde observar, escuchar y experimentar distintas actividades propias de los habitantes de aquellos períodos. Utilizando como metodología la arqueología experimental, se puede ver y practicar la reproducción de objetos o técnicas del pasado como cómo hacían fuego, con qué y cómo cazaban, qué comían nuestros antepasados, cómo se vestían, etc.

 



C. Puerta San Juan, 8, 09300 Roa, Burgos

Comparte

Te proponemos

Monte Hijedo

Monte Hijedo

Una de las masas forestales caducifolias mejor conservadas de Castilla y León. En el extremo noroccidental de la Provincia de Burgos, se accede …

Tierras de Lara

Tierras de Lara

Paisaje presidido por la Sierra de Peñalara y el Picón de Lara. Al sureste de la Ciudad de Burgos, se accede fácilmente por …

Ráspano Ecoturismo

Ráspano Ecoturismo

Ráspano Ecoturismo realiza actividades de educación ambiental y de turismo de naturaleza en la Comarca de Las Merindades. Nuestros destinatarios son centros educativos, …

Rauda Vaccea

El Parque Arqueológico de Roa es un gran centro de interpretación y exposición ubicado en el sitio exacto del yacimiento. Se sitúa en el recorrido de lo que fue la Vía Cesaraugusta, una de las vías de comunicación romanas más importantes de la península ibérica. Propone un recorrido desde nuestros orígenes en la sabana africana hasta el Imperio romano.

Podrás recorrer distintas civilizaciones desde el Paleolítico, pasando por la Edad de Hierro, hasta llegar a la época de los romanos. Os convertiréis en una figura activa donde observar, escuchar y experimentar distintas actividades propias de los habitantes de aquellos períodos. Utilizando como metodología la arqueología experimental, se puede ver y practicar la reproducción de objetos o técnicas del pasado como cómo hacían fuego, con qué y cómo cazaban, qué comían nuestros antepasados, cómo se vestían, etc.

 



C. Puerta San Juan, 8, 09300 Roa, Burgos

Comparte

Te proponemos

Centro de Interpretación Pisórica

Centro de Interpretación Pisórica

Entre una arboleda que crece en la ribera del río Pisuerga se encuentra el centro de interpretación ‘Pisórica’, en la villa de Melgar …

Valle de Manzanedo

Valle de Manzanedo

Valle formado por el río Ebro, con tupidos bosques y numerosos vestigios de su pasado histórico. Al norte de la Provincia de Burgos, …

Pico Muñalba

Pico Muñalba

El Pico Muñalba es, con sus 2.074 metros, la máxima altitud de la Sierra de Neila y la segunda cumbre de la provincia. …

Copy link
Powered by Social Snap