Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Camino Natural del Ebro

Camino Natural del Ebro

Powered by Wikiloc

El mapa muestra un tramo del GR99 recorrido en BTT por un usuario de Wikiloc

 

Acompañamos al río Ebro a su su paso por la provincia de Burgos disfrutando de bosques, prados, humedales, impresionantes cañones y desfiladeros y una gran variedad de flora y fauna.

 

El GR99 o Camino Natural del Ebro permite acompañar al río más caudaloso y largo del país  a su paso por las provincias de Cantabria, Palencia, Burgos, Álava, La Rioja, Navarra, Zaragoza y Tarragona.

Desde Villaescusa de Ebro (Cantabria), el GR 99 se adentra en nuestra provincia hasta Orbaneja del Castillo que es, gracias a la mágica cascada que la atraviesa y a sus formaciones kársticas, una de las poblaciones más pintorescas y con mayor atractivo turístico de Burgos. Desde esta localidad seguimos el GR99 hacia Escalada a través de un puente que atraviesa un pronunciado meandro para seguir por Valdelateja, pueblo por el que desemboca el río Rudrón. Nos encontraremos ya en pleno Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón, que podremos admirar desde el mirador del Cañón del Ebro en la carretera que se dirige a Pesquera de Ebro localidad declarada Conjunto Histórico y que abandonaremos por su puente medieval.

Continuaremos por el desfiladero de los Tornos, desde donde podremos ver unas magníficas vistas del río. Seguiremos por Manzanedo, Cidad de Ebro, Puente Arenas y ascenderemos entre pinos al Collado de la Muñeca.

A partir de aquí el sendero se introduce en el Parque Natural Montes Obarenes – San Zadornil. En Trespaderne, localidad bañada por los ríos Nela y Ebro, cruzaremos el puente sobre el Ebro. Nuestro final del camino destaca por un denso sotobosque de boj, encinas, quejigos, pinos y serbales hasta llegar al monasterio de San Miguel en San Martín de Don.

 



Identificador oficial GR99

Distancia: 122km
Dificultad: Baja
Localidades por las que discurre: Orbaneja del Castillo - Valdelateja - Pesquera de Ebro-Manzanedo-Puente Arenas
Número de etapas: 8
Espacio natural al que pertenece:

Comparte

Te proponemos

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Castillo de Frías

Castillo de Frías

La silueta del castillo de Frías se yergue en el horizonte sobre una inverosímil atalaya rocosa, rodeado por el caserío de la localidad. …

Museo Histórico de Las Merindades

Museo Histórico de Las Merindades

Situado en el Alcázar de los Condestables, se trata de un centro expositivo donde se ofrece al visitante un recorrido por la historia …

Valpuesta

Valpuesta

Descubre la "cuna del castellano" …

Ciudad de Frías

Ciudad de Frías

Con su castillo roquero en la parte más elevada y el caserío medieval apiñado y colgado del acantilado a sus pies, Frías nos …

Medina de Pomar

Medina de Pomar

La ciudad de Medina de Pomar conserva un bello e interesante conjunto urbano en el que sobresalen el Monasterio de Santa Clara y …

Camino Natural del Ebro

Powered by Wikiloc

El mapa muestra un tramo del GR99 recorrido en BTT por un usuario de Wikiloc

 

Acompañamos al río Ebro a su su paso por la provincia de Burgos disfrutando de bosques, prados, humedales, impresionantes cañones y desfiladeros y una gran variedad de flora y fauna.

 

El GR99 o Camino Natural del Ebro permite acompañar al río más caudaloso y largo del país  a su paso por las provincias de Cantabria, Palencia, Burgos, Álava, La Rioja, Navarra, Zaragoza y Tarragona.

Desde Villaescusa de Ebro (Cantabria), el GR 99 se adentra en nuestra provincia hasta Orbaneja del Castillo que es, gracias a la mágica cascada que la atraviesa y a sus formaciones kársticas, una de las poblaciones más pintorescas y con mayor atractivo turístico de Burgos. Desde esta localidad seguimos el GR99 hacia Escalada a través de un puente que atraviesa un pronunciado meandro para seguir por Valdelateja, pueblo por el que desemboca el río Rudrón. Nos encontraremos ya en pleno Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón, que podremos admirar desde el mirador del Cañón del Ebro en la carretera que se dirige a Pesquera de Ebro localidad declarada Conjunto Histórico y que abandonaremos por su puente medieval.

Continuaremos por el desfiladero de los Tornos, desde donde podremos ver unas magníficas vistas del río. Seguiremos por Manzanedo, Cidad de Ebro, Puente Arenas y ascenderemos entre pinos al Collado de la Muñeca.

A partir de aquí el sendero se introduce en el Parque Natural Montes Obarenes – San Zadornil. En Trespaderne, localidad bañada por los ríos Nela y Ebro, cruzaremos el puente sobre el Ebro. Nuestro final del camino destaca por un denso sotobosque de boj, encinas, quejigos, pinos y serbales hasta llegar al monasterio de San Miguel en San Martín de Don.

 



Identificador oficial GR-99

Situación: Las Merindades / Norte de Burgos
Punto de partida: Orbaneja del Castillo
Tipo de recorrido: Lineal
Distancia: 122 km
Desnivel acumulado:
Dificultad: Baja
Tiempo: 10 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado

Comparte

Te proponemos

Museo Histórico de Las Merindades

Museo Histórico de Las Merindades

Situado en el Alcázar de los Condestables, se trata de un centro expositivo donde se ofrece al visitante un recorrido por la historia …

Torre de Pumarejo

Torre de Pumarejo

La Torre de Pumarejo, también llamada La Casa de los Cubos, perteneció a la familia de los Porras, que fijaron su residencia en …

La Ribera del Arlanza

La Ribera del Arlanza

Esta ruta supone un recorrido por el Valle del río Arlanza, entre fértiles tierras de labor, que aún conservan grandes dosis de historia. …

Ruinas romanas de Clunia

Ruinas romanas de Clunia

Descubre el legado romano en Burgos a través de las visitas guiadas al yacimiento de la ciudad romana de Clunia …

Copy link
Powered by Social Snap