Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

La Ribera del Arlanza

La Ribera del Arlanza

Esta ruta supone un recorrido por el Valle del río Arlanza, entre fértiles tierras de labor, que aún conservan grandes dosis de historia.

Villahoz, declarada Bien de Interés Cultural, es el punto de partida de la ruta. Cuenta con un entramado urbano medieval en el que destaca la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, de estilo renacentista. Desde esta población el sendero nos acerca a las tierras que surca el río Arlanza. El frescor del bosque de ribera nos acompaña “río arriba” hasta llegar a Tordómar a través de su Puente romano.
Aunque esta fue la obra de construcción más importante de la calzada romana que unía Clunia con Cantabria, Tordómar conserva otros restos romanos, como son los miliarios o la estela de la sacristía de la Iglesia de La Santa Cruz. El sendero continúa por el Camino de la Vergüenza y nos conduce al punto de partida por tierras de cultivo en las que podemos observar aves esteparias.



Identificador oficial PRC-BU 123

Situación: Arlanza / Sur de Burgos
Punto de partida: Villahoz
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar: A 55,6 kilómetros de Burgos por la A-1 hasta Lerma y tomar desvío a Villahoz por N-622. Por la A-62 hasta Villaquirán de los Infantes y luego la BU-101.
Distancia: 15,8 km
Desnivel acumulado: 180 m
Dificultad: Baja
Tiempo: 4 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado

Comparte

Más info

Te proponemos

Sabinar del Arlanza

Sabinar del Arlanza

Los sabinares de Arlanza son una vasta superficie de estos emblemáticos árboles, cuyo nombre científico Juniperus thurifera significa “árbol portador de incieso”. Al …

Lerma

Lerma

Lerma es un conjunto de villa conventual y cortesana de época barroca único en España. Asentada sobre un cerro que domina el valle …

Santa María del Campo

Santa María del Campo

La monumental iglesia de Santa María con su torre, considerada una joya del renacimiento español, nos recuerda la gran importancia que tuvo …

Territorio ArTlanza

Territorio ArTlanza

Territorio ArTlanza es un espacio arquitectónico-cultural que recrea todo un pueblo de carácter tradicional, permitiendo así poder mostrar a los visitantes el modo …

La Ribera del Arlanza

Esta ruta supone un recorrido por el Valle del río Arlanza, entre fértiles tierras de labor, que aún conservan grandes dosis de historia.

Villahoz, declarada Bien de Interés Cultural, es el punto de partida de la ruta. Cuenta con un entramado urbano medieval en el que destaca la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, de estilo renacentista. Desde esta población el sendero nos acerca a las tierras que surca el río Arlanza. El frescor del bosque de ribera nos acompaña “río arriba” hasta llegar a Tordómar a través de su Puente romano.
Aunque esta fue la obra de construcción más importante de la calzada romana que unía Clunia con Cantabria, Tordómar conserva otros restos romanos, como son los miliarios o la estela de la sacristía de la Iglesia de La Santa Cruz. El sendero continúa por el Camino de la Vergüenza y nos conduce al punto de partida por tierras de cultivo en las que podemos observar aves esteparias.



Más info

Identificador oficial PRC-BU 123

Situación: Arlanza / Sur de Burgos
Punto de partida: Villahoz
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar: A 55,6 kilómetros de Burgos por la A-1 hasta Lerma y tomar desvío a Villahoz por N-622. Por la A-62 hasta Villaquirán de los Infantes y luego la BU-101.
Distancia: 15,8 km
Desnivel acumulado: 180 m
Dificultad: Baja
Tiempo: 4 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado
Comparte

Te proponemos

Taberna-Albergue de Agés

Taberna-Albergue de Agés

Consta de 36 plazas y 6 baños completos, acondicionado todo para minusválidos (ascensor). Hay calefacción, agua caliente, lavadora, tendederos, aseos independientes… Disponemos de …

Museo de las Ferrerías

Museo de las Ferrerías

Situado en el piso superior del ayuntamiento, en la Plaza Mayor, el Museo de las Ferrerías propone un recorrido apasionante por las manifestaciones …

Casa de la Villa

Casa de la Villa

En el pueblo de Pineda de la Sierra encontramos la Casa de la Villa. Esta casa rural se encuentra edificada sobre una antigua …

Museo de Forja José Cerezo

Museo de Forja José Cerezo

Visita a antigua fragua donde se puede apreciar el lugar de trabajo del herrero y diferentes utensilios creados o reparados por él. La …

Valle de Las Caderechas

Valle de Las Caderechas

Un privilegiado espacio natural en el cual conviven armoniosamente bosques, campos de frutales, pequeños pueblos y estrechos valles. En el noroeste de la …

Torre de Loja

Torre de Loja

Conjunto formado por torre y diversas dependencias. La torre tiene en su muro norte decoración heráldica y está rematada por un cuerpo almenado …

Lobera de Monte Santiago

Lobera de Monte Santiago

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since …

Copy link
Powered by Social Snap