Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano de Castrojeriz

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano

Entrando en la villa de Castrojeriz, el primer templo con el que se encuentra el viajero es la Colegiata de Nuestra Señora del Manzano. Se trata de un templo gótico del siglo XIII ampliado en los siglos posteriores. Fundado en 1214 y, por tanto, el edificio fue iniciado en estilo románico muy tardío, llamado también ojival, y culminado en estilo gótico. En los siglos XV y XVI se transformaron algunas bóvedas y se añadió el bello rosetón. En el siglo XVIII se realizaron numerosas la cabecera, la torre y la capilla de Nuestra Señora del Manzano. En el interior destaca el retablo mayor de estilo rococó, ejecutado en 1760, cuya tabla central es una bellísima Anunciación de Mengs, pintor de cámara de Carlos III.

Esta Iglesia es actualmente el Museo de Arte Sacro de la localidad. Entre su colección cuenta con pinturas y esculturas castellanas de los siglos XIV al XVIII obra de Berruguete, Diego de Siloé y Mateo Cerezo, entre otros. Asimismo, en su interior podemos encontrar orfebrería, incunables, sellos rodados, cantorales y ornamentos religiosos. Además, la ex colegiata presenta una interesantísima serie de piezas en madera vinculadas a usos litúrgicos que datan en su mayoría de mediados del siglo XVIII. La escultura más conocida es la Virgen del Manzano, citada dentro de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Se trata de una escultura de piedra que representa a la Virgen en pie, con el niño en sus brazos, en una posición naturalista propia del gótico de mediados del siglo XIII.

En la puerta de entrada del templo hay cuatro herraduras clavadas que la leyenda atribuye al caballo de Santiago que dio un salto para anunciar dónde se había aparecido la Virgen.



Avenida Virgen del Manzano, 2. 09110 Castrojeriz, Burgos

Comparte

Te proponemos

Pesquera de Ebro

Pesquera de Ebro

El mirador del cañón del Ebro se encuentra junto a esta preciosa localidad salpicada por casonas y palacios blasonados. …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Castrojeriz

Castrojeriz

Castrojeriz e uno de los pueblos más bonitos de España y una de las localidades más importantes del Camino de Santiago. ¡Descúbrela! …

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano

Entrando en la villa de Castrojeriz, el primer templo con el que se encuentra el viajero es la Colegiata de Nuestra Señora del Manzano. Se trata de un templo gótico del siglo XIII ampliado en los siglos posteriores. Fundado en 1214 y, por tanto, el edificio fue iniciado en estilo románico muy tardío, llamado también ojival, y culminado en estilo gótico. En los siglos XV y XVI se transformaron algunas bóvedas y se añadió el bello rosetón. En el siglo XVIII se realizaron numerosas la cabecera, la torre y la capilla de Nuestra Señora del Manzano. En el interior destaca el retablo mayor de estilo rococó, ejecutado en 1760, cuya tabla central es una bellísima Anunciación de Mengs, pintor de cámara de Carlos III.

Esta Iglesia es actualmente el Museo de Arte Sacro de la localidad. Entre su colección cuenta con pinturas y esculturas castellanas de los siglos XIV al XVIII obra de Berruguete, Diego de Siloé y Mateo Cerezo, entre otros. Asimismo, en su interior podemos encontrar orfebrería, incunables, sellos rodados, cantorales y ornamentos religiosos. Además, la ex colegiata presenta una interesantísima serie de piezas en madera vinculadas a usos litúrgicos que datan en su mayoría de mediados del siglo XVIII. La escultura más conocida es la Virgen del Manzano, citada dentro de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Se trata de una escultura de piedra que representa a la Virgen en pie, con el niño en sus brazos, en una posición naturalista propia del gótico de mediados del siglo XIII.

En la puerta de entrada del templo hay cuatro herraduras clavadas que la leyenda atribuye al caballo de Santiago que dio un salto para anunciar dónde se había aparecido la Virgen.



Más info

Avenida Virgen del Manzano, 2. 09110 Castrojeriz, Burgos

Comparte

Te proponemos

Lechazo

Lechazo

El lechazo es toda una institución en la provincia de Burgos, y goza de una reputación especial en Aranda de Duero, Lerma y …

Posada Emebed

Posada Emebed

El hotel Castrojeriz Emebed Posada se sitúa en la Plaza Mayor porticada de la villa de Castrojeriz, un bonito lugar del Camino de …

Castillo de Arenillas de Muñó

Castillo de Arenillas de Muñó

En pleno Campo de Muñó, a poco más de un kilómetro del castillo de Mazuelo de Muñó, se alza el castillo de Arenillas …

Loberas Viejas

Loberas Viejas

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Copy link
Powered by Social Snap