Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Rollo de Justicia de Cilleruelo de Abajo

Rollo de Justicia de Cilleruelo de Abajo

La villa de Cilleruelo de Abajo está colocada en las tierras que desde la paramera descienden al río Esgueva hacia su orilla derecha. Situado en el suroeste de la provincia de Burgos y a 58 kilómetros de la capital, en este municipio podemos visitar la iglesia parroquial de San Juan Bautista y las ermitas de San Miguel y Nuestra Señora de los Prados, patrona del pueblo.
Existen también otros monumentos que no son edificios, como el crucero de un humilladero que data del año 1628 o el rollo jurisdiccional, los dos cerca de la iglesia parroquial. El rollo jurisdiccional de Cilleruelo de Abajo consta de un fuste cilíndrico muy sencillo y un remate en forma de pináculo, que además conserva la argolla para sujetar a los reos. Es interesante acercarse a la base del crucero para intentar descifrar la inscripción en piedra que allí se encuentra.



Calle San Juan, 25. 09349



Comparte

Más info

Cilleruelo de Abajo entra en nuestra historia en el siglo X, en el momento en que la reconquista gana esta zona y permite que los campos del Esgueva y la ribera del Duero sean poblados de nuevo. Esta villa fue fundada por Hannovequez, un repoblador de los siglos IX y X. El conde Garci Sánchez fue señor de la villa a comienzos del siglo XI. El rey Alfonso VI entregó la mayor parte de las tierras al monasterio de Santo Domingo de Silos, pero la corona se reservó los derechos jurisdiccionales. En 1276, una propietaria, Teresa Martínez, entre una gran cantidad de tierras al monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos. En el siglo XIV ejerció su señorío la familia de los Sandoval.

Te proponemos

Museo de los aromas

Museo de los aromas

Primer y único museo de este tipo que existe en Europa. Te encantará su parte lúdica (disfrute en el reconocimiento y el análisis …

Castillo de Peñaranda de Duero

Castillo de Peñaranda de Duero

Su inconfundible silueta domina el trazado urbano de la villa. Es el castillo mejor conservado de la Ribera del Duero burgalesa. Fundado en …

Peñaranda de Duero

Peñaranda de Duero

Peñaranda de Duero es una de las villas más bellas y pintorescas de la provincia de Burgos, gracias a su patrimonio medieval y …

Gumiel de Mercado

Gumiel de Mercado

Interesante conjunto urbano de trazado medieval donde destacan varias casas nobles, las puertas de la muralla y dos imponentes iglesias. …

Roa de Duero

Roa de Duero

Dominando el valle del Duero, Roa exhibe interesantes testimonios de su dilatado pasado histórico y de su próspero presente como sede del Consejo …

Aranda de Duero

Aranda de Duero

La villa de Aranda de Duero se encuentra situada en el extremo sur de la provincia de Burgos. Su tradicional vitalidad y privilegiada …

Ruinas romanas de Clunia

Ruinas romanas de Clunia

Descubre el legado romano en Burgos a través de las visitas guiadas al yacimiento de la ciudad romana de Clunia …

Rollo de Justicia de Cilleruelo de Abajo

La villa de Cilleruelo de Abajo está colocada en las tierras que desde la paramera descienden al río Esgueva hacia su orilla derecha. Situado en el suroeste de la provincia de Burgos y a 58 kilómetros de la capital, en este municipio podemos visitar la iglesia parroquial de San Juan Bautista y las ermitas de San Miguel y Nuestra Señora de los Prados, patrona del pueblo.
Existen también otros monumentos que no son edificios, como el crucero de un humilladero que data del año 1628 o el rollo jurisdiccional, los dos cerca de la iglesia parroquial. El rollo jurisdiccional de Cilleruelo de Abajo consta de un fuste cilíndrico muy sencillo y un remate en forma de pináculo, que además conserva la argolla para sujetar a los reos. Es interesante acercarse a la base del crucero para intentar descifrar la inscripción en piedra que allí se encuentra.



Más info

Cilleruelo de Abajo entra en nuestra historia en el siglo X, en el momento en que la reconquista gana esta zona y permite que los campos del Esgueva y la ribera del Duero sean poblados de nuevo. Esta villa fue fundada por Hannovequez, un repoblador de los siglos IX y X. El conde Garci Sánchez fue señor de la villa a comienzos del siglo XI. El rey Alfonso VI entregó la mayor parte de las tierras al monasterio de Santo Domingo de Silos, pero la corona se reservó los derechos jurisdiccionales. En 1276, una propietaria, Teresa Martínez, entre una gran cantidad de tierras al monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos. En el siglo XIV ejerció su señorío la familia de los Sandoval.

Calle San Juan, 25. 09349



Comparte

Te proponemos

Hotel Villaneila

Hotel Villaneila

El hotel Villaneila se encuentra ubicado en el centro del parque natural de las lagunas glaciares de Neila. Resulta ideal para relajarse o …

Cascada de las Pisas

Cascada de las Pisas

En el noroeste de Las Merindades se localiza uno de los enclaves paisajísticos más espectaculares y desconocidos de Castilla y León: Las Pisas. …

Copy link
Powered by Social Snap