Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Pineda de la Sierra

Pineda de la Sierra

Enmarcado entre las altas cumbres de la sierra y rodeado por extensos bosques autóctonos, Pineda de la Sierra manifiesta en sus numerosas casonas el esplendor que tuvo desde la Edad Media como importante centro ganadero.

Pineda de la Sierra destaca por las espléndidas casonas construidas por los ricos señores que se establecieron en la villa, al convertirse ésta en un núcleo fundamental de la ganadería trashumante de la zona. Se trata de edificios independientes y de gran solidez, con una sobriedad formal contrarrestada con el color rojizo intenso de los sillares de arenisca que componen sus muros.

Paseando por la localidad, se pueden observar también las típicas casas serranas con sus características chimeneas troncocónicas encestadas.

En la parte alta del pueblo se alza iglesia de San Esteban Protomártir cuya galería porticada con 11 arcos sobre columnas dobles con capiteles vegetales es la seña de identidad de la Pineda de la Sierra. Su portada puede datarse a finales del siglo XII y se configura por una serie de arquivoltas y capiteles ornamentados con animales fantásticos. El templo conserva también de su original fábrica románica el ábside, parte de los muros y los canecillos que decoran la cornisa.

Pineda de la Sierra constituye un excelente punto de partida para la realización de excursiones a las sierras de Demanda y Mencilla, así como a la Vía Verde de la Demanda que atraviesa el pueblo.



Ayuntamiento de Pineda de la Sierra

Calle Bernabé Pérez, s/n. 09199



Comparte

Más info

Te proponemos

Sendero de las Mamblas

Sendero de las Mamblas

También denominado Sendero de la Cuna del Buen Conde, esta ruta discurre al pie de la Sierra de las Mamblas y parte desde …

Castillo de Rebolledo de la Torre

Castillo de Rebolledo de la Torre

El castillo, probablemente levantado sobre restos más antiguos, se remonta a finales del siglo XIII o a principios del siglo XIV. La fortaleza …

Castillo de Urría

Castillo de Urría

En la Merindad de Cuesta Urría, en un lugar aislado de la Sierra de La Tesla, se encuentra Valdelacuesta, cuyo castillo se conoce …

Pampliega

Pampliega

A orillas del río Arlanzón, la silueta de la bella localidad de Pampliega aparece presidida por la imponente iglesia de San Pedro. Antigua …

Pineda de la Sierra

Enmarcado entre las altas cumbres de la sierra y rodeado por extensos bosques autóctonos, Pineda de la Sierra manifiesta en sus numerosas casonas el esplendor que tuvo desde la Edad Media como importante centro ganadero.

Pineda de la Sierra destaca por las espléndidas casonas construidas por los ricos señores que se establecieron en la villa, al convertirse ésta en un núcleo fundamental de la ganadería trashumante de la zona. Se trata de edificios independientes y de gran solidez, con una sobriedad formal contrarrestada con el color rojizo intenso de los sillares de arenisca que componen sus muros.

Paseando por la localidad, se pueden observar también las típicas casas serranas con sus características chimeneas troncocónicas encestadas.

En la parte alta del pueblo se alza iglesia de San Esteban Protomártir cuya galería porticada con 11 arcos sobre columnas dobles con capiteles vegetales es la seña de identidad de la Pineda de la Sierra. Su portada puede datarse a finales del siglo XII y se configura por una serie de arquivoltas y capiteles ornamentados con animales fantásticos. El templo conserva también de su original fábrica románica el ábside, parte de los muros y los canecillos que decoran la cornisa.

Pineda de la Sierra constituye un excelente punto de partida para la realización de excursiones a las sierras de Demanda y Mencilla, así como a la Vía Verde de la Demanda que atraviesa el pueblo.



Más info

Ayuntamiento de Pineda de la Sierra

Calle Bernabé Pérez, s/n. 09199



Comparte

Te proponemos

Las Grandes Encinas

Las Grandes Encinas

Sendero que recorre parte de la antigua calzada romana que unía Clunia con Segisama por el Valle de Esgueva. Un paseo con hermosos …

Casa del Parque de Monte Santiago

Casa del Parque de Monte Santiago

En la Casa del Parque se nos informa de la historia del monumento natural del Monte Santiago y de los ecosistemas que encontraremos …

Oteo y Alto de Guardia

Oteo y Alto de Guardia

El bosque es el principal atractivo de un sendero diseñado para dar a conocer algunos de los lugares más sugerentes del término municipal …

Copy link
Powered by Social Snap