Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP
Colegiata de Santa María del Manzano

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano de Castrojeriz

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano

Entrando en la villa de Castrojeriz, el primer templo con el que se encuentra el viajero es la Colegiata de Nuestra Señora del Manzano. Se trata de un templo gótico del siglo XIII ampliado en los siglos posteriores. Fundado en 1214 y, por tanto, el edificio fue iniciado en estilo románico muy tardío, llamado también ojival, y culminado en estilo gótico. En los siglos XV y XVI se transformaron algunas bóvedas y se añadió el bello rosetón. En el siglo XVIII se realizaron numerosas la cabecera, la torre y la capilla de Nuestra Señora del Manzano. En el interior destaca el retablo mayor de estilo rococó, ejecutado en 1760, cuya tabla central es una bellísima Anunciación de Mengs, pintor de cámara de Carlos III.

Esta Iglesia es actualmente el Museo de Arte Sacro de la localidad. Entre su colección cuenta con pinturas y esculturas castellanas de los siglos XIV al XVIII obra de Berruguete, Diego de Siloé y Mateo Cerezo, entre otros. Asimismo, en su interior podemos encontrar orfebrería, incunables, sellos rodados, cantorales y ornamentos religiosos. Además, la ex colegiata presenta una interesantísima serie de piezas en madera vinculadas a usos litúrgicos que datan en su mayoría de mediados del siglo XVIII. La escultura más conocida es la Virgen del Manzano, citada dentro de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Se trata de una escultura de piedra que representa a la Virgen en pie, con el niño en sus brazos, en una posición naturalista propia del gótico de mediados del siglo XIII.

En la puerta de entrada del templo hay cuatro herraduras clavadas que la leyenda atribuye al caballo de Santiago que dio un salto para anunciar dónde se había aparecido la Virgen.



Avenida Virgen del Manzano, 2. 09110 Castrojeriz, Burgos

Comparte

Te proponemos

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Pesquera de Ebro

Pesquera de Ebro

El mirador del cañón del Ebro se encuentra junto a esta preciosa localidad salpicada por casonas y palacios blasonados. …

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano

Entrando en la villa de Castrojeriz, el primer templo con el que se encuentra el viajero es la Colegiata de Nuestra Señora del Manzano. Se trata de un templo gótico del siglo XIII ampliado en los siglos posteriores. Fundado en 1214 y, por tanto, el edificio fue iniciado en estilo románico muy tardío, llamado también ojival, y culminado en estilo gótico. En los siglos XV y XVI se transformaron algunas bóvedas y se añadió el bello rosetón. En el siglo XVIII se realizaron numerosas la cabecera, la torre y la capilla de Nuestra Señora del Manzano. En el interior destaca el retablo mayor de estilo rococó, ejecutado en 1760, cuya tabla central es una bellísima Anunciación de Mengs, pintor de cámara de Carlos III.

Esta Iglesia es actualmente el Museo de Arte Sacro de la localidad. Entre su colección cuenta con pinturas y esculturas castellanas de los siglos XIV al XVIII obra de Berruguete, Diego de Siloé y Mateo Cerezo, entre otros. Asimismo, en su interior podemos encontrar orfebrería, incunables, sellos rodados, cantorales y ornamentos religiosos. Además, la ex colegiata presenta una interesantísima serie de piezas en madera vinculadas a usos litúrgicos que datan en su mayoría de mediados del siglo XVIII. La escultura más conocida es la Virgen del Manzano, citada dentro de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Se trata de una escultura de piedra que representa a la Virgen en pie, con el niño en sus brazos, en una posición naturalista propia del gótico de mediados del siglo XIII.

En la puerta de entrada del templo hay cuatro herraduras clavadas que la leyenda atribuye al caballo de Santiago que dio un salto para anunciar dónde se había aparecido la Virgen.



Más info

Avenida Virgen del Manzano, 2. 09110 Castrojeriz, Burgos

Comparte

Te proponemos

Sabinar del Arlanza

Sabinar del Arlanza

Los sabinares de Arlanza son una vasta superficie de estos emblemáticos árboles, cuyo nombre científico Juniperus thurifera significa “árbol portador de incieso”. Al …

Gumiel de Izán

Gumiel de Izán

Descubre "la Petra española", en pleno corazón de la Ribera del Duero burgalesa …

La Posada de Eufrasio

La Posada de Eufrasio

FavoritoEn la Villa Ducal de Lerma, situada en la mitad sur de la provincia de Burgos, a orillas del río Arlanza, se encuentra …

Cascada de Rojas

Cascada de Rojas

En el pequeño desfiladero de Las Cuevas, término de Rojas, está ubicada la cascada ramificada de Rojas. Siguiendo el sendero que nos lleva …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Copy link
Powered by Social Snap