Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Dolmen de las Arnillas

Dolmen de las Arnillas

Ubicado entre las localidades de Moradillo y Gredilla de Sedano y rodeado de páramos desnudos, el dolmen de Las Arnillas destaca en el punto más alto de un páramo delimitado por los profundos valles recorridos por el río Moradillo y el arroyo de Cabillas.

El dolmen neolítico de las Arnillas, con unos 5000 años de antigüedad, llama la atención su emplazamiento, en un paisaje remoto y lejos de la red fluvial que abastece de agua a los pueblos de la zona. Muestra la estructura típica de sepulcro de corredor y cámara circular en el centro. Se trata del dolmen de mayor tamaño de los que se pueden visitar actualmente en esta zona y es, también, uno de los mayores de Europa.

Sabemos que este dolmen se estuvo usando como enterramientos de forma continuada durante más de mil años y en su interior se descubrió un importante osario colectivo y un amontonamiento de 13 calaveras, que sugiere un posible culto al cráneo.

Al igual que el resto de dólmenes que configuran este conjunto de la Lora, la orientación de su entrada hacia el sureste permite que, solo durante el amanecer de los solsticios de invierno y de verano y sus días inmediatos,  los rayos solares entren por el corredor e ilumine la cámara, que permanece a oscuras el resto del año. Esta peculiaridad se debe a que las sociedades neolíticas ibéricas relacionaban esta fecha simbólicamente con la muerte.

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



Moradillo de Sedano. 09142 Valle de Sedano, Burgos



Comparte

Te proponemos

Valdelateja

Valdelateja

El pueblo de Valdelateja se sitúa cerca de la confluencia de los ríos Ebro y Rudrón, conformando uno de los paisajes más sugestivos …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Villadiego

Villadiego

Importante villa comercial medieval que conserva la estructura urbana de dicha época. En torno a la típica Plaza Mayor con soportales se creó …

Dolmen de las Arnillas

Ubicado entre las localidades de Moradillo y Gredilla de Sedano y rodeado de páramos desnudos, el dolmen de Las Arnillas destaca en el punto más alto de un páramo delimitado por los profundos valles recorridos por el río Moradillo y el arroyo de Cabillas.

El dolmen neolítico de las Arnillas, con unos 5000 años de antigüedad, llama la atención su emplazamiento, en un paisaje remoto y lejos de la red fluvial que abastece de agua a los pueblos de la zona. Muestra la estructura típica de sepulcro de corredor y cámara circular en el centro. Se trata del dolmen de mayor tamaño de los que se pueden visitar actualmente en esta zona y es, también, uno de los mayores de Europa.

Sabemos que este dolmen se estuvo usando como enterramientos de forma continuada durante más de mil años y en su interior se descubrió un importante osario colectivo y un amontonamiento de 13 calaveras, que sugiere un posible culto al cráneo.

Al igual que el resto de dólmenes que configuran este conjunto de la Lora, la orientación de su entrada hacia el sureste permite que, solo durante el amanecer de los solsticios de invierno y de verano y sus días inmediatos,  los rayos solares entren por el corredor e ilumine la cámara, que permanece a oscuras el resto del año. Esta peculiaridad se debe a que las sociedades neolíticas ibéricas relacionaban esta fecha simbólicamente con la muerte.

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



Más info

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

Moradillo de Sedano. 09142 Valle de Sedano, Burgos



Comparte

Te proponemos

Sendero de Valdenoceda

Sendero de Valdenoceda

Es la ruta más larga y exigente de la red de senderos de la Merindad de Valdivielso. Combina las mejores vistas sobre el …

Oteo y Alto de Guardia

Oteo y Alto de Guardia

El bosque es el principal atractivo de un sendero diseñado para dar a conocer algunos de los lugares más sugerentes del término municipal …

Bodega Araus Ballesteros

Bodega Araus Ballesteros

Esta pequeña bodega se encuentra en un altozano rodeada de viñas, muy próxima al caso urbano de Villahoz. Es una bodega familiar y …

Copy link
Powered by Social Snap