Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Dolmen de la Cotorrita

Dolmen de la Cotorrita

El dolmen de la Cotorrita fue el primero de los enterramientos megalíticos burgaleses en ser excavado siguiendo una metodología arqueológica.

En la localidad de Porquera de Butron y muy cerca de Pesquera de Ebro donde encontramos el mirador que nos permite admirar los paisajes que nos ofrece el soberbio cañón del río Ebro, encontramos el monumento megalítico de La Cotorrita.

Fechado hace 5.500 años, este enterramiento prehistórico se emplaza en el borde meridional de una meseta situada en el centro de una pequeña cubeta, en un terreno de gran fertilidad. Fue el primero de los dólmenes de La Lora en ser excavado con metodología arqueológica.  Cuando comenzó su excavación, en 1969, estaba totalmente arrasado, pero en su entorno se conservaban lajas de piedra que formaban la cámara dispuestas circularmente, como delimitando su perímetro. Además, el corredor estaba totalmente hundido y fue restaurado.

En su interior se localizaron gran cantidad de huesos dispersos, pertenecientes a, al menos, 15 individuos. El hallazgo antropológico más importante hecho en este dolmen es un enterramiento en posición fetal acompañado por un cuenco liso de cerámica, localizado en el punto de encuentro entre la cámara y el corredor. Asimismo, tenía un abundante ajuar neolítico, compuesto por una colección de cuchillos de sílex, un punzón de hueso y dos hachas pulimentadas de ofita.

Al igual que el resto de dólmenes que configuran este conjunto de la Lora, la orientación de su entrada hacia el sureste permite que, solo durante el amanecer de los solsticios de invierno y de verano y sus días inmediatos,  los rayos solares entren por el corredor e ilumine la cámara, que permanece a oscuras el resto del año. Esta peculiaridad se debe a que las sociedades neolíticas ibéricas relacionaban esta fecha simbólicamente con la muerte.

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



09551 Porquera del Butrón, Burgos



Comparte

Te proponemos

Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora

Aquí encontrarás dólmenes, historia de la pedagogía, restos de trincheras de la guerra civil, los alucinantes paisajes de un geoparque de la UNESCO …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Dolmen de la Cotorrita

El dolmen de la Cotorrita fue el primero de los enterramientos megalíticos burgaleses en ser excavado siguiendo una metodología arqueológica.

En la localidad de Porquera de Butron y muy cerca de Pesquera de Ebro donde encontramos el mirador que nos permite admirar los paisajes que nos ofrece el soberbio cañón del río Ebro, encontramos el monumento megalítico de La Cotorrita.

Fechado hace 5.500 años, este enterramiento prehistórico se emplaza en el borde meridional de una meseta situada en el centro de una pequeña cubeta, en un terreno de gran fertilidad. Fue el primero de los dólmenes de La Lora en ser excavado con metodología arqueológica.  Cuando comenzó su excavación, en 1969, estaba totalmente arrasado, pero en su entorno se conservaban lajas de piedra que formaban la cámara dispuestas circularmente, como delimitando su perímetro. Además, el corredor estaba totalmente hundido y fue restaurado.

En su interior se localizaron gran cantidad de huesos dispersos, pertenecientes a, al menos, 15 individuos. El hallazgo antropológico más importante hecho en este dolmen es un enterramiento en posición fetal acompañado por un cuenco liso de cerámica, localizado en el punto de encuentro entre la cámara y el corredor. Asimismo, tenía un abundante ajuar neolítico, compuesto por una colección de cuchillos de sílex, un punzón de hueso y dos hachas pulimentadas de ofita.

Al igual que el resto de dólmenes que configuran este conjunto de la Lora, la orientación de su entrada hacia el sureste permite que, solo durante el amanecer de los solsticios de invierno y de verano y sus días inmediatos,  los rayos solares entren por el corredor e ilumine la cámara, que permanece a oscuras el resto del año. Esta peculiaridad se debe a que las sociedades neolíticas ibéricas relacionaban esta fecha simbólicamente con la muerte.

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



Más info

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

09551 Porquera del Butrón, Burgos



Comparte

Te proponemos

Oña

Oña

Oña se enmarca en uno de los paisajes más bellos de toda la provincia burgalesa, a los pies de la Sierra de Oña …

Museo de los Dinosaurios

Museo de los Dinosaurios

Descubra los dinosaurios que vivieron en la zona de Salas de los Infantes hace 225 millones de años. …

Castillo de Belorado

Castillo de Belorado

Sobre un promontorio, que proporciona una privilegiada panorámica de la zona, se encuentran las ruinas del castillo de Belorado. Lo único que se …

Copy link
Powered by Social Snap