Covanera
El pueblo de Covanera, rodeada por los recortados calizos tallados por el Rudrón, es conocido por su mágico pozo de aguas azules.
Castrojeriz
Castrojeriz e uno de los pueblos más bonitos de España y una de las localidades más importantes del Camino de Santiago. ¡Descúbrela!
Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque de Las Loras
El Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque de Las Loras ofrece un aperitivo perfecto para visitar y conocer de cerca la bella riqueza natural de la zona, así como el calor de sus gentes.
Centro de Interpretación Pisórica
Entre una arboleda que crece en la ribera del río Pisuerga se encuentra el centro de interpretación ‘Pisórica’, en la villa de Melgar de Fernamental. Este espacio está dedicado a conocer los secretos del río y de la pesca que han acompañado al ser humano desde sus primeros pasos en la Tierra. Aprenderás las técnicas de pesca y a convivir con el río, respetándolo y disfrutando a la vez.
Centro de Interpretación Medievum
La villa de Sasamón es la esquina del ‘Universo Amaya’, encargada de recibir a los aprendices que llegan a este lugar en busca de conocimiento. Esta aventura didáctica comienza en la majestuosa colegiata de Santa María la Real. El visitante se sumergirá en el “Laberinto del Tiempo” para conocer como vivían los habitantes de Sasamón durante antiguas épocas de su historia y de la mano de sus protagonistas.
Centro de Interpretación del Valle de Sedano ´Miguel Delibes´
El edificio se encuentra ubicado en la localidad de Sedano, al noroeste de la provincia de Burgos. En este centro de interpretación el visitante se sumerge en la historia del valle a través de maquetas interactivas, audiovisuales y paneles. De especial interés resulta la maqueta del valle de Sedano con la proyección de imágenes de los 17 pueblos que lo integran.
Centro de Interpretación del cómic Fabulantis
¿Quieres ser un superhéroe? ¿Quieres crear tus propias historias y conocer más sobre el Capitán Trueno? Fabulantis forma parte de una red de cuatro centros de interpretación llamado “Villas de Amaya”. En este maravilloso espacio dedicado al cómic, los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación y crear cuanto se les ocurre a través de los dibujos y juegos. Un plan fabuloso para realizar en familia. Durante la visita, realizarán actividades y juegos enfocados a expresarse a través del dibujo
Centro de Interpretación del Camino de Santiago Iacobeus
¡Descubre los secretos del Camino de Santiago!
Convento de San Antón
Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día de hoy un importante hito del Camino de Santiago. En el año 2002 este emblemático monasterio volvió a cobrar vida, desempeñando la misma función para la que fue construido: dar cobijo a los peregrinos.
Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano de Castrojeriz
La imponente ex-colegiata de Castrojeriz alberga un interesantísimo museo de arte sacro con obras de artistas como Mengs, Berruguete, Diego de Siloé o Mateo Cerezo.