Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Centros de interpretación

El Centro de Interpretación de los Castillos de Peñaranda de Duero, ubicado en el interior de la Torre del Homenaje del castillo peñarandino, ofrece una oportunidad única para acercarse al contexto histórico de esta localidad y al estudio de las fortificaciones de los siglos X al XVI así como a las formas de vida y cultura de esa época, así como explicar el origen de los castillos, sus funciones y su evolución.

La bodega de las Ánimas forma parte de la extensa e intrincada red de bodegas medievales de Aranda de Duero. En su interior se recrean sus elementos arquitectónicos, su evolución histórica y los trabajos relacionados con la elaboración tradicional del vino en la Ribera del Duero. Se trata de un espacio vivo y dinámico con escenas de las actividades, las fiestas y las tradiciones que han marcado una cultura vitivinícola milenaria. La visita a la bodega de las Ánimas es

Entre una arboleda que crece en la ribera del río Pisuerga se encuentra el centro de interpretación ‘Pisórica’, en la villa de Melgar de Fernamental. Este espacio está dedicado a conocer los secretos del río y de la pesca que han acompañado al ser humano desde sus primeros pasos en la Tierra. Aprenderás las técnicas de pesca y a convivir con el río, respetándolo y disfrutando a la vez.

La villa de Sasamón es la esquina del ‘Universo Amaya’, encargada de recibir a los aprendices que llegan a este lugar en busca de conocimiento. Esta aventura didáctica comienza en la majestuosa colegiata de Santa María la Real. El visitante se sumergirá en el “Laberinto del Tiempo” para conocer como vivían los habitantes de Sasamón durante antiguas épocas de su historia y de la mano de sus protagonistas.

El edificio se encuentra ubicado en la localidad de Sedano, al noroeste de la provincia de Burgos. En este centro de interpretación el visitante se sumerge en la historia del valle a través de maquetas interactivas, audiovisuales y paneles. De especial interés resulta la maqueta del valle de Sedano con la proyección de imágenes de los 17 pueblos que lo integran.