Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Covanera

Covanera

Covanera es una pequeña localidad de Burgos asentada en la orilla del río Rudrón, que da nombre al valle. Su nombre proviene de “cova”, que significa cueva, y “nera”, que significa negra. Seguramente hace referencia a alguna cueva utilizada como residencia humana en la alta Edad Media.

El paso de estas aguas a lo largo del tiempo ha horadado la roca mostrando formas de erosión muy diversas donde se aprecian los diversos estratos geológicos. Destaca entre todas las rocas “el Perentón”, roca vertical única en todo este conjunto.

El pueblo es conocido por el Pozo Azul, la surgencia kárstica mas importante de la provincia de Burgos y una de las más importantes del mundo, debido a la longitud de su galería inundada. Sus aguas subterráneas que surgen de la roca, forman un bello manantial de aguas cristal azul verdosas.

Esta localidad forma parte de la ruta de la carretera nacional 623, paso natural que comunica la meseta con la costa cantábrica a través del Puerto del Escudo.



Ayuntamiento de Tubilla del Agua

Calle La Villa, 20. 09143 Tubilla del Agua, Burgos



Comparte

Más info

Te proponemos

Ruta de la Bureba

Ruta de la Bureba

Las tierras de la Bureba y del Ebro burgalés ofrecen una variedad de recursos culturales y naturales verdaderamente excepcionales. Esencia de Castilla, encontraremos …

Sendero de las Mamblas

Sendero de las Mamblas

También denominado Sendero de la Cuna del Buen Conde, esta ruta discurre al pie de la Sierra de las Mamblas y parte desde …

Casa de la Villa

Casa de la Villa

En el pueblo de Pineda de la Sierra encontramos la Casa de la Villa. Esta casa rural se encuentra edificada sobre una antigua …

Hostal Casa Ramón

Hostal Casa Ramón

Las sierras de Neila y de La Demanda conforman uno de los espacios burgaleses de mayor personalidad, marcado por las altas cumbres, los …

Covanera

Covanera es una pequeña localidad de Burgos asentada en la orilla del río Rudrón, que da nombre al valle. Su nombre proviene de “cova”, que significa cueva, y “nera”, que significa negra. Seguramente hace referencia a alguna cueva utilizada como residencia humana en la alta Edad Media.

El paso de estas aguas a lo largo del tiempo ha horadado la roca mostrando formas de erosión muy diversas donde se aprecian los diversos estratos geológicos. Destaca entre todas las rocas “el Perentón”, roca vertical única en todo este conjunto.

El pueblo es conocido por el Pozo Azul, la surgencia kárstica mas importante de la provincia de Burgos y una de las más importantes del mundo, debido a la longitud de su galería inundada. Sus aguas subterráneas que surgen de la roca, forman un bello manantial de aguas cristal azul verdosas.

Esta localidad forma parte de la ruta de la carretera nacional 623, paso natural que comunica la meseta con la costa cantábrica a través del Puerto del Escudo.



Más info

Ayuntamiento de Tubilla del Agua

Calle La Villa, 20. 09143 Tubilla del Agua, Burgos



Comparte

Te proponemos

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Copy link
Powered by Social Snap