El Paso de Las Calderas
El Paso de las Calderas, uno de los tesoros paisajísticos de la provincia de Burgos, es un farallón rocoso donde encontramos pozas, denominadas aquí calderas. En el sureste de la Provincia. Solo accesible a pie desde la Laguna Negra de Neila. Se accede a las lagunas Altas de Neila desde las localidades de Neila y Quintanar de la Sierra.
Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla
Espectacular sucesión de estructuras plegadas que conservan algunos de los mejores bosques de sabinas de España. En la zona sureste de la Provincia de Burgos, las principales poblaciones de acceso son Covarrubias y Santo Domingo de Silos.
Laguna de Haedillo
Forma parte de un conjunto de once lagunas glaciares situadas en la cara norte de la Sierra de Neila, en el sureste de la Provincia de Burgos. Las lagunas se distribuyen entre los municipios de Valle de Valdelaguna, Huerta de Arriba y Huerta de Abajo. Se accede a pie desde la localidad de Tolbaños de Arriba.
Lagunas de Gayangos y Bárcena de Pienza
Valioso conjunto de pequeños lagos que forman un bello paisaje y son importante refugio para las aves. En las Merindades, al norte de la provincia, en el municipio de Merindad de Montija. Junco de laguna, carrizos y eneas. Zampullín chico, ánade real, pato cuchara, porrón común, somormujo lavanco, avetorillo, ánade real, anfibios.
Parque Natural de las Lagunas glaciares de Neila
Impresionante conjunto de lagunas de origen glaciar. Situadas al sureste de la Provincia de Burgos, en la Sierra de la Demanda, se accede a ellas por una carretera de alta montaña desde Quintanar de la Sierra o Neila.
Encinar de Torrepadierne
El valor de este bosque se debe a que, además de ser el único que se conserva en la zona, posee una serie de encinas de más de 500 años. Al Oeste de la Provincia de Burgos, en la ribera del río Arlanzón y entre las localidades de Pampliega y Villavieja de Muñó.
Dehesa de Puras de Villafranca
Es una de las pocas dehesas compuesta únicamente por hayas. Situada al este de la Provincia de Burgos. Se accede desde la localidad de Puras de Villafranca a la que se llega tomando un desvío en la carretera que comunica Belorado con Pradoluengo.
Complejo Kárstico de Orbaneja del Castillo
En el complejo kárstico de Orbaneja del Castillo brota una espectacular cascada, seña de identidad de esta pintoresca localidad. Al Noroeste de la Provincia de Burgos, en el límite con Cantabria. Es un enclave de enorme valor paisajístico y medioambienta, con uno de los complejos kársticos más interesantes de la provincia.
Fuentes del Brullés
El río Brullés nace al pie de Las Loras, de una serie de fuentes y manantiales que ven la luz cerca del pequeño pueblo de Fuencivil, al que se accede desde Villadiego. Se trata de los manantiales de la Veguecilla, de Tarancón y la fuente del Olmo. Vegetación formada por chopos, sauces y álamos.
Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Sucesión de cañones, hoces, gargantas, desfiladeros y cluses por los que el río Ebro y sus afluentes se han abierto paso en relieve predominantemente calizo, formando espectaculares paisajes. Al noroeste de la Provincia de Burgos, abarca los municipios de Tubilla del Agua y Valle de Sedano y parte de los municipios de Sargentes de la Lora, Los Altos, Valle de Zamanzas y Valle de Manzanedo.