
Dehesa de Puras de Villafranca
Dehesa de Puras de Villafranca
Es una de las pocas dehesas compuesta únicamente por hayas. Situada al este de la Provincia de Burgos. Se accede desde la localidad de Puras de Villafranca a la que se llega tomando un desvío en la carretera que comunica Belorado con Pradoluengo.
Hayedo. Agateador norteño, carbonero palustre y lirón gris. Se pueden observar también ejemplares de halcón, gavilán, azor, corzo, jabalí, gato montés y tejón, entre otros.
La dehesa de Puras de Villafranca está enclavada justo en el límite donde confluyen los relieves que caracterizan la Sierra de la Demanda y los Montes de Oca. En el pasado se adehesaron sobre todo bosques mediterráneos de encina, y en las regiones de montaña, rebollares y fresnedas, pero lo menos frecuente es el adehesamiento de hayedos, de ahí el gran valor de este enclave natural.
Más info
Te proponemos
Dehesa de Puras de Villafranca
Es una de las pocas dehesas compuesta únicamente por hayas. Situada al este de la Provincia de Burgos. Se accede desde la localidad de Puras de Villafranca a la que se llega tomando un desvío en la carretera que comunica Belorado con Pradoluengo.
Hayedo. Agateador norteño, carbonero palustre y lirón gris. Se pueden observar también ejemplares de halcón, gavilán, azor, corzo, jabalí, gato montés y tejón, entre otros.
La dehesa de Puras de Villafranca está enclavada justo en el límite donde confluyen los relieves que caracterizan la Sierra de la Demanda y los Montes de Oca. En el pasado se adehesaron sobre todo bosques mediterráneos de encina, y en las regiones de montaña, rebollares y fresnedas, pero lo menos frecuente es el adehesamiento de hayedos, de ahí el gran valor de este enclave natural.