Visita Cueva Palomera
Dentro del complejo Kárstico de Ojo Guareña, uno de los mayores complejos de cuevas de Europa con una red de más de 100km de galerías distribuidas en diferentes niveles, destaca la Cueva Palomera.
Visita la Cueva de Fuentemolinos
En la localidad de Puras de Villafranca se encuentra uno de los mayores tesoros espeleológicos de la provincia de Burgos.
Yacimientos de la Sierra de Atapuerca
Atapuerca nos propone un apasionante viaje a la vida de nuestros antepasados. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, son los yacimientos más importantes del mundo para conocer la Evolución Humana. En Gran Dolina se encontraron los restos de Homo antecessor, de más de 800.000 años de antigüedad, una nueva especie humana que suponen los restos de homínidos más antiguos encontrados en Europa Occidental.
Complejo minero de Puras de Villafranca
¡Atrévete a viajar en el tiempo para descubrir la mina de manganeso más antigua de España!
Paleolítico Vivo
Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la conservación de la naturaleza, las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas. Asimismo, analiza la relación existente entre el hombre, sus actividades pasadas, presentes y futuras y el medio natural en el que se desenvuelven y al que afectan.
Mina Esperanza
Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante paseo por el interior de la tierra también se encuentra la exposición permanente de minerales y rocas.
Sendero Minero de Juarros
Este sendero recorre las localidades de San Adrián de Juarros y Brieva de Juarros, pudiendo iniciar la marcha en cualquiera de las dos poblaciones. Durante el recorrido se ven los restos de nueve pozos de minas de carbón y una calera, patrimonio relacionado con la actividad minera.
Centro de arqueología experimental de Atapuerca (CAREX)
El CAREX (Centro de Arqueología Experimental) de Atapuerca es un espacio de la Junta de Castilla y León dedicado a la divulgación de la experimentación en arqueología. Gracias a esta disciplina podemos aproximarnos a conocer de forma precisa cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos, cerámica u obras de arte del pasado.
Museo Internacional de Radiocomunicación
El Museo Internacional de Radiocomunicación está ubicado en el edificio del antiguo silo de Belorado, que ha sido rehabilitado para albergar esta magnífica colección de equipos de radiotransmisión que datan desde 1931 hasta 2004.