Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil
Encinas, hayas, bojs y secuoyas dan forma a una estructura en verde, integrando una metrópoli que con el paso de los años se ha ganado el título oficial de “El Nueva York de los Bosques”. Un entorno de biodiversidad que se nutre del clima de Las Merindades, que cuenta con 14 árboles emblemáticos pertenecientes a las principales especies forestales de la Península Ibérica.
Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla
Espectacular sucesión de estructuras plegadas que conservan algunos de los mejores bosques de sabinas de España. En la zona sureste de la Provincia de Burgos, las principales poblaciones de acceso son Covarrubias y Santo Domingo de Silos.
Parque Natural de las Lagunas glaciares de Neila
Impresionante conjunto de lagunas de origen glaciar. Situadas al sureste de la Provincia de Burgos, en la Sierra de la Demanda, se accede a ellas por una carretera de alta montaña desde Quintanar de la Sierra o Neila.
Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Sucesión de cañones, hoces, gargantas, desfiladeros y cluses por los que el río Ebro y sus afluentes se han abierto paso en relieve predominantemente calizo, formando espectaculares paisajes. Al noroeste de la Provincia de Burgos, abarca los municipios de Tubilla del Agua y Valle de Sedano y parte de los municipios de Sargentes de la Lora, Los Altos, Valle de Zamanzas y Valle de Manzanedo.
Parque Natural del Cañón del Río Lobos
El Cañón de Río Lobos constituye un singular espacio biogeográfico estructurado sobre el eje de un profundo cañón de escarpados farallones calizos y compartido por las provincias de Burgos y Soria. De sus 9.580 Ha. de extensión, más de 4.000 son burgalesas.