Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Centros de interpretación

¿Quieres ser un superhéroe? ¿Quieres crear tus propias historias y conocer más sobre el Capitán Trueno? Fabulantis forma parte de una red de cuatro centros de interpretación llamado “Villas de Amaya”. En este maravilloso espacio dedicado al cómic, los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación y crear cuanto se les ocurre a través de los dibujos y juegos. Un plan fabuloso para realizar en familia. Durante la visita, realizarán actividades y juegos enfocados a expresarse a través del dibujo

‘Iacobeus’ es uno de los tres centros de interpretación que conforman ‘Universo Amaya’. Gracias a este espacio conoceremos lo que empuja a tantas personas a lo largo del tiempo a peregrinar hasta el sepulcro del apóstol Santiago. Un centro situado al pie del camino y cobijado en las entrañas góticas de la iglesia de Santo Domingo de Castrojeriz, que ha sido especialmente diseñado para ser visitado tanto por familias como por grupos escolares.

El Centro de Interpretación de Miranda Antigua (CIMA) facilita la divulgación del patrimonio histórico-artístico de la ciudad. Permite a mirandeses y foráneos visitar las instalaciones del recientemente recuperado Castillo y Jardín Botánico, situados ambos en el cerro de la Picota. Además, contempla la oferta de otros paseos guiados que permiten conocer a fondo la ciudad.

La declaración de las salinas de Poza de la Sal como Sitio Histórico ha sido la base para la protección del salero y para el desarrollo de iniciativas dirigidas a su conservación y divulgación. En esta línea de trabajo el Centro de Interpretación constituye un elemento fundamental para el conocimiento del carácter geológico, etnográfico e histórico de la salinas.

El Centro de Interpretación de la Lana tiene como objetivos dinamizar e intensificar la actividad turística de la región ampliando la oferta cultural, revalorizar el patrimonio de la trashumancia y la imagen de la lana como tejido natural, moderno y de calidad, y difundir el conocimiento de la lana y sus cualidades, sensibilizando al público frente a la importancia de este material como fuente de innovación y riqueza.