Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Torre de Itero del Castillo

Torre de Itero del Castillo

La torre de Itero se alza sobre un pequeño teso a las afueras del pueblo que lleva su nombre, Itero del Castillo. Tuvo como misión la de permitir la vigilancia y control del importante paso del puente Itero, sobre el río Pisuerga dentro del Camino de Santiago. Debido a su adaptación al terreno tiene planta ligeramente irregular de aproximadamente diez metros de lado, siendo sus muros de casi dos metros de espesor.

En el pasado estuvo rodeada por una cerca. La puerta de acceso, con arco ojival, resulta muy pequeña para la envergadura del conjunto. Los vanos son escasos. Constó de planta baja y tres pisos. A partir del segundo, los muros se aligeran y son de menor grosor. Está realizada en mampostería con sillarejo en las esquinas, debido a diferentes reconstrucciones y ampliaciones. En la actualidad su estructura presenta algunas grietas por la excavación de bodegas en su base.

Su construcción se realizó a finales del siglo XIV. A comienzos del XV, los Velasco la compraron a Ferrand Gutiérrez de Sandoval y Guiomar Sánchez. Posteriormente formó parte del mayorazgo de los Condestables de Castilla y del duque de Frías.

Los restos que se conservan pueden fecharse a finales del XIV, aunque la existencia de referencias documentales anteriores, donde a Itero ya se le apellida del Castillo, refuerzan la idea de la existencia de una torre o castillo más antiguo.



Plaza Mayor, 1. 09107 Itero del Castillo, Burgos



Comparte

Más info

Te proponemos

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Valdelateja

Valdelateja

El pueblo de Valdelateja se sitúa cerca de la confluencia de los ríos Ebro y Rudrón, conformando uno de los paisajes más sugestivos …

Pesquera de Ebro

Pesquera de Ebro

El mirador del cañón del Ebro se encuentra junto a esta preciosa localidad salpicada por casonas y palacios blasonados. …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Villadiego

Villadiego

Importante villa comercial medieval que conserva la estructura urbana de dicha época. En torno a la típica Plaza Mayor con soportales se creó …

Torre de Itero del Castillo

La torre de Itero se alza sobre un pequeño teso a las afueras del pueblo que lleva su nombre, Itero del Castillo. Tuvo como misión la de permitir la vigilancia y control del importante paso del puente Itero, sobre el río Pisuerga dentro del Camino de Santiago. Debido a su adaptación al terreno tiene planta ligeramente irregular de aproximadamente diez metros de lado, siendo sus muros de casi dos metros de espesor.

En el pasado estuvo rodeada por una cerca. La puerta de acceso, con arco ojival, resulta muy pequeña para la envergadura del conjunto. Los vanos son escasos. Constó de planta baja y tres pisos. A partir del segundo, los muros se aligeran y son de menor grosor. Está realizada en mampostería con sillarejo en las esquinas, debido a diferentes reconstrucciones y ampliaciones. En la actualidad su estructura presenta algunas grietas por la excavación de bodegas en su base.

Su construcción se realizó a finales del siglo XIV. A comienzos del XV, los Velasco la compraron a Ferrand Gutiérrez de Sandoval y Guiomar Sánchez. Posteriormente formó parte del mayorazgo de los Condestables de Castilla y del duque de Frías.

Los restos que se conservan pueden fecharse a finales del XIV, aunque la existencia de referencias documentales anteriores, donde a Itero ya se le apellida del Castillo, refuerzan la idea de la existencia de una torre o castillo más antiguo.



Más info

Plaza Mayor, 1. 09107 Itero del Castillo, Burgos



Comparte

Te proponemos

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Villadiego

Villadiego

Importante villa comercial medieval que conserva la estructura urbana de dicha época. En torno a la típica Plaza Mayor con soportales se creó …

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de …

Pesquera de Ebro

Pesquera de Ebro

El mirador del cañón del Ebro se encuentra junto a esta preciosa localidad salpicada por casonas y palacios blasonados. …

Copy link
Powered by Social Snap