Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Bosques de El Perul y Fuentes del Hormazuelas

Bosques de El Perul y Fuentes del Hormazuelas

Conjunto de bosques mixtos integrados por especies típicamente mediterráneas, como la encina o el quejigo, y otras necesitadas de mayor humedad, como el roble rebollo. En el extremo más septentrional de la comarca de Páramos y Campiñas entre las localidades de Acedillo y Coculina. Se accede al espacio desde Montorio o Villadiego.

Encina, quejigo, roble.Aves rapaces como el águila real, el halcón, el gavilán y el búho chico. En la espesura de los bosques encuentran refugio corzos, jabalíes, gatos monteses y tejones.

Destacan por su complejidad y excelente estado los bosques localizados en torno al alto de El Perul, a 1.160 metros de altitud, cercano a las localidades de Acedillo y Coculina. Los robles rebollos colonizan preferentemente los suelos ácidos y sueltos de los fondos de los valles, los quejigos, las laderas margosas y básicas, y las encinas, las zonas calizas, de suelos pobres y esqueléticos.

El manantial del Embafando y las fuentes de la Huerta y de la Plantía aportan las primeras aguas al modesto río Hormazuelas, que pronto se ven incrementadas con las del arroyo del Riachuelo y del río Bustillo.



Comparte

Más info

Te proponemos

Ribera del Arlanza

Ribera del Arlanza

El río Arlanza, en sus 130 kilómetros de recorrido por la provincia, modela uno de los paisajes naturales con mayor personalidad histórica y …

Valle de Angulo

Valle de Angulo

La Sierra Salvada abriga todo el valle, conformando un paraje natural de enorme belleza en el que destaca la espectacular cascada de Peñaladros. …

Bosques de El Perul y Fuentes del Hormazuelas

Conjunto de bosques mixtos integrados por especies típicamente mediterráneas, como la encina o el quejigo, y otras necesitadas de mayor humedad, como el roble rebollo. En el extremo más septentrional de la comarca de Páramos y Campiñas entre las localidades de Acedillo y Coculina. Se accede al espacio desde Montorio o Villadiego.

Encina, quejigo, roble.Aves rapaces como el águila real, el halcón, el gavilán y el búho chico. En la espesura de los bosques encuentran refugio corzos, jabalíes, gatos monteses y tejones.

Destacan por su complejidad y excelente estado los bosques localizados en torno al alto de El Perul, a 1.160 metros de altitud, cercano a las localidades de Acedillo y Coculina. Los robles rebollos colonizan preferentemente los suelos ácidos y sueltos de los fondos de los valles, los quejigos, las laderas margosas y básicas, y las encinas, las zonas calizas, de suelos pobres y esqueléticos.

El manantial del Embafando y las fuentes de la Huerta y de la Plantía aportan las primeras aguas al modesto río Hormazuelas, que pronto se ven incrementadas con las del arroyo del Riachuelo y del río Bustillo.



Más info

Comparte

Te proponemos

Montes de Ordunte

Montes de Ordunte

Frontera natural con las comunidades cántabra y vasca, destaca en su paisaje el pantano del río Ordunte. En el extremo noreste de la …

Copy link
Powered by Social Snap