Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Iglesia de San Miguel Arcángel de Valdenoceda

Iglesia de San Miguel Arcángel de Valdenoceda

La iglesia de San Miguel Arcángel de Valdenoceda es un templo románico que forma un conjunto histórico artístico de gran valor con la Torre de los Velasco, en el excepcional paraje natural que ofrecen el desfiladero de los Hocinos y el puerto de las Mazorras.

Pese a haber perdido su cabecera original, el templo de San Miguel Arcángel de Valdenoceda conserva de su fábrica románica lo fundamental del cuerpo de la nave, la torre-campanario y un ventanal en el costado sur. La actual cabecera cuadrada es tardogótica (siglos XVI y XVII).

La portada de la iglesia está cobijada bajo un pórtico elegante en el que se abren cuatro arcos de medio punto. Llama la atención el husillo (cubo que contiene una escalera de caracol) que permite subir a la torre campanario desde el pórtico, donde se disponen dos altorrelieves reutilizados que representan a San Juan y San Lucas. Destacan también las ventanas geminadas de la torre a las que se asoman las campanas del templo.

Junto a la iglesia se alza, en una finca particular, la Torre de los Fernández de Velasco, construida a finales del siglo XIV



Más info

Te proponemos

Sierra de la Demanda

Sierra de la Demanda

La Sierra de la Demanda constituye un singular sistema montañoso con majestuosas y casi siempre nevadas cumbres. Junto a unos frondosos y extensos bosques …

Valle de Angulo

Valle de Angulo

La Sierra Salvada abriga todo el valle, conformando un paraje natural de enorme belleza en el que destaca la espectacular cascada de Peñaladros. …

Iglesia de San Miguel Arcángel de Valdenoceda

La iglesia de San Miguel Arcángel de Valdenoceda es un templo románico que forma un conjunto histórico artístico de gran valor con la Torre de los Velasco, en el excepcional paraje natural que ofrecen el desfiladero de los Hocinos y el puerto de las Mazorras.

Pese a haber perdido su cabecera original, el templo de San Miguel Arcángel de Valdenoceda conserva de su fábrica románica lo fundamental del cuerpo de la nave, la torre-campanario y un ventanal en el costado sur. La actual cabecera cuadrada es tardogótica (siglos XVI y XVII).

La portada de la iglesia está cobijada bajo un pórtico elegante en el que se abren cuatro arcos de medio punto. Llama la atención el husillo (cubo que contiene una escalera de caracol) que permite subir a la torre campanario desde el pórtico, donde se disponen dos altorrelieves reutilizados que representan a San Juan y San Lucas. Destacan también las ventanas geminadas de la torre a las que se asoman las campanas del templo.

Junto a la iglesia se alza, en una finca particular, la Torre de los Fernández de Velasco, construida a finales del siglo XIV



Más info

Comparte

Te proponemos

Centro de Interpretación Pisórica

Centro de Interpretación Pisórica

Entre una arboleda que crece en la ribera del río Pisuerga se encuentra el centro de interpretación ‘Pisórica’, en la villa de Melgar …

Casa rural De la Rosa

Casa rural De la Rosa

La casa rural De la Rosa es una casa de alquiler completo para 4 personas en Santa Cruz de la Salceda, en plena …

Batalla de Atapuerca

Batalla de Atapuerca

Todos los años de forma ininterrumpida desde 1996 el domingo correspondiente al penúltimo fin de semana del mes de agosto los vecinos de …

La Posada de Eufrasio

La Posada de Eufrasio

FavoritoEn la Villa Ducal de Lerma, situada en la mitad sur de la provincia de Burgos, a orillas del río Arlanza, se encuentra …

Albergue Essentia

Albergue Essentia

El albergue Essentia se encuentra en Redecilla del Camino. Un buen lugar para descansar en un ambiente familiar. Sus instalaciones son nuevas y …

Casa rural Druna Lee

Casa rural Druna Lee

La casa rural Druna Lee está situada en Santa Gadea de Alfoz, al norte de Burgos frontera con Cantabria. Esta localidad está rodeada …

Copy link
Powered by Social Snap