Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Centro de arqueología experimental de Atapuerca (CAREX)

Centro de arqueología experimental de Atapuerca (CAREX)

El CAREX (Centro de Arqueología Experimental) de Atapuerca es un espacio de la Junta de Castilla y León dedicado a la divulgación de la experimentación en arqueología. Gracias a esta disciplina podemos aproximarnos a conocer de forma precisa cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos, cerámica u obras de arte del pasado.

Este centro cuenta con dos espacios complementarios: el área exterior y el área interior. El espacio exterior está articulado en un recorrido cronológico, donde el visitante conoce la evolución de las innovaciones tecnológicas a lo largo de la historia de la humanidad. El espacio interior contiene la primera exposición permanente sobre arqueología experimental realizada en España.



Más info

Dicha exposición sigue un eje temático a partir de las principales disciplinas de estudio en las que se divide la arqueología experimental:

1) Talla lítica

2) Producción de herramientas a lo largo del tiempo

3) Uso de herramientas

4) Producción de fuego

5, 6 y 7) Evolución del hábitat a lo largo de la Prehistoria

8) Cerámica

9) Tejido y cestería

10) Arte e instrumentos musicales.

A lo largo de este recorrido el visitante puede ver, y además tocar, muchas de las réplicas de materiales arqueológicos realizados con las mismas técnicas que se empleaban en cada periodo e incluso emplear algunos de estos instrumentos.

Ver información relacionada sobre el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Museo de la Evolución Humana (MEH).

Te proponemos

Museo de los Dinosaurios

Museo de los Dinosaurios

Al visitar el Museo de los Dinosaurios realizamos un viaje en el tiempo a la era Mesozoica, hace aproximadamente unos 225 millones de …

Desfiladero de Garganchón

Desfiladero de Garganchón

El sendero discurre en su primera parte por la garganta que da nombre al pueblo y que fue horadada por el río Urbión. …

Mina Esperanza

Mina Esperanza

Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante …

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la …

Centro de arqueología experimental de Atapuerca (CAREX)

El CAREX (Centro de Arqueología Experimental) de Atapuerca es un espacio de la Junta de Castilla y León dedicado a la divulgación de la experimentación en arqueología. Gracias a esta disciplina podemos aproximarnos a conocer de forma precisa cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos, cerámica u obras de arte del pasado.

Este centro cuenta con dos espacios complementarios: el área exterior y el área interior. El espacio exterior está articulado en un recorrido cronológico, donde el visitante conoce la evolución de las innovaciones tecnológicas a lo largo de la historia de la humanidad. El espacio interior contiene la primera exposición permanente sobre arqueología experimental realizada en España.



Más info

Dicha exposición sigue un eje temático a partir de las principales disciplinas de estudio en las que se divide la arqueología experimental:

1) Talla lítica

2) Producción de herramientas a lo largo del tiempo

3) Uso de herramientas

4) Producción de fuego

5, 6 y 7) Evolución del hábitat a lo largo de la Prehistoria

8) Cerámica

9) Tejido y cestería

10) Arte e instrumentos musicales.

A lo largo de este recorrido el visitante puede ver, y además tocar, muchas de las réplicas de materiales arqueológicos realizados con las mismas técnicas que se empleaban en cada periodo e incluso emplear algunos de estos instrumentos.

Ver información relacionada sobre el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Museo de la Evolución Humana (MEH).

Comparte

Te proponemos

Museo de los Dinosaurios

Museo de los Dinosaurios

Al visitar el Museo de los Dinosaurios realizamos un viaje en el tiempo a la era Mesozoica, hace aproximadamente unos 225 millones de …

Desfiladero de Garganchón

Desfiladero de Garganchón

El sendero discurre en su primera parte por la garganta que da nombre al pueblo y que fue horadada por el río Urbión. …

Mina Esperanza

Mina Esperanza

Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante …

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la …

Copy link
Powered by Social Snap