Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP
Colegiata de Santa María del Manzano

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano de Castrojeriz

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano

Entrando en la villa de Castrojeriz, el primer templo con el que se encuentra el viajero es la Colegiata de Nuestra Señora del Manzano. Se trata de un templo gótico del siglo XIII ampliado en los siglos posteriores. Fundado en 1214 y, por tanto, el edificio fue iniciado en estilo románico muy tardío, llamado también ojival, y culminado en estilo gótico. En los siglos XV y XVI se transformaron algunas bóvedas y se añadió el bello rosetón. En el siglo XVIII se realizaron numerosas la cabecera, la torre y la capilla de Nuestra Señora del Manzano. En el interior destaca el retablo mayor de estilo rococó, ejecutado en 1760, cuya tabla central es una bellísima Anunciación de Mengs, pintor de cámara de Carlos III.

Esta Iglesia es actualmente el Museo de Arte Sacro de la localidad. Entre su colección cuenta con pinturas y esculturas castellanas de los siglos XIV al XVIII obra de Berruguete, Diego de Siloé y Mateo Cerezo, entre otros. Asimismo, en su interior podemos encontrar orfebrería, incunables, sellos rodados, cantorales y ornamentos religiosos. Además, la ex colegiata presenta una interesantísima serie de piezas en madera vinculadas a usos litúrgicos que datan en su mayoría de mediados del siglo XVIII. La escultura más conocida es la Virgen del Manzano, citada dentro de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Se trata de una escultura de piedra que representa a la Virgen en pie, con el niño en sus brazos, en una posición naturalista propia del gótico de mediados del siglo XIII.

En la puerta de entrada del templo hay cuatro herraduras clavadas que la leyenda atribuye al caballo de Santiago que dio un salto para anunciar dónde se había aparecido la Virgen.



Avenida Virgen del Manzano, 2. 09110 Castrojeriz, Burgos

Comparte

Te proponemos

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de …

Valdelateja

Valdelateja

El pueblo de Valdelateja se sitúa cerca de la confluencia de los ríos Ebro y Rudrón, conformando uno de los paisajes más sugestivos …

Villadiego

Villadiego

Importante villa comercial medieval que conserva la estructura urbana de dicha época. En torno a la típica Plaza Mayor con soportales se creó …

Castrojeriz

Castrojeriz

Castrojeriz e uno de los pueblos más bonitos de España y una de las localidades más importantes del Camino de Santiago. ¡Descúbrela! …

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Manzano

Entrando en la villa de Castrojeriz, el primer templo con el que se encuentra el viajero es la Colegiata de Nuestra Señora del Manzano. Se trata de un templo gótico del siglo XIII ampliado en los siglos posteriores. Fundado en 1214 y, por tanto, el edificio fue iniciado en estilo románico muy tardío, llamado también ojival, y culminado en estilo gótico. En los siglos XV y XVI se transformaron algunas bóvedas y se añadió el bello rosetón. En el siglo XVIII se realizaron numerosas la cabecera, la torre y la capilla de Nuestra Señora del Manzano. En el interior destaca el retablo mayor de estilo rococó, ejecutado en 1760, cuya tabla central es una bellísima Anunciación de Mengs, pintor de cámara de Carlos III.

Esta Iglesia es actualmente el Museo de Arte Sacro de la localidad. Entre su colección cuenta con pinturas y esculturas castellanas de los siglos XIV al XVIII obra de Berruguete, Diego de Siloé y Mateo Cerezo, entre otros. Asimismo, en su interior podemos encontrar orfebrería, incunables, sellos rodados, cantorales y ornamentos religiosos. Además, la ex colegiata presenta una interesantísima serie de piezas en madera vinculadas a usos litúrgicos que datan en su mayoría de mediados del siglo XVIII. La escultura más conocida es la Virgen del Manzano, citada dentro de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Se trata de una escultura de piedra que representa a la Virgen en pie, con el niño en sus brazos, en una posición naturalista propia del gótico de mediados del siglo XIII.

En la puerta de entrada del templo hay cuatro herraduras clavadas que la leyenda atribuye al caballo de Santiago que dio un salto para anunciar dónde se había aparecido la Virgen.



Más info

Avenida Virgen del Manzano, 2. 09110 Castrojeriz, Burgos

Comparte

Te proponemos

Eremitorio de San Miguel

Eremitorio de San Miguel

En el centro del Alfoz de Bricia, al suroeste de Las Merindades, se encuentra uno de los elementos patrimoniales más curiosos y desconocidos …

Castrojeriz

Castrojeriz

Castrojeriz e uno de los pueblos más bonitos de España y una de las localidades más importantes del Camino de Santiago. ¡Descúbrela! …

Caminos de la Sonsierra

Caminos de la Sonsierra

Desde la Casa del Parque en Quintanilla del Rebollar, este largo itinerario nos acerca hasta la histórica villa de Espinosa de los Monteros, …

Las Grandes Encinas

Las Grandes Encinas

Sendero que recorre parte de la antigua calzada romana que unía Clunia con Segisama por el Valle de Esgueva. Un paseo con hermosos …

Copy link
Powered by Social Snap