Las Grandes Encinas
Sendero que recorre parte de la antigua calzada romana que unía Clunia con Segisama por el Valle de Esgueva. Un paseo con hermosos paisajes por la Sierra de Solarana, en tierras llenas de historia.
Sendero de las Ermitas
Esta ruta recorre los Sabinares del Arlanza y gran parte de ella discurre por el curso medio del río Mataviejas, revelando al viajero paisajes de gran interés.
Sendero del Enebral
El recorrido de esta ruta ofrece grandes sorpresas y un marcado carácter castellano por el paisaje de la zona y el sabor rural de las localidades de paso.
Sendero de las Mamblas
También denominado Sendero de la Cuna del Buen Conde, esta ruta discurre al pie de la Sierra de las Mamblas y parte desde Mecerreyes, junto a la báscula de camiones.
Sabinar del Arlanza
Los sabinares de Arlanza son una vasta superficie de estos emblemáticos árboles, cuyo nombre científico Juniperus thurifera significa “árbol portador de incieso”. Al pie de las Lomas de Cervera se encuentra Espinosa de Cervera, en cuyas proximidades los arroyos Rebriongos, Fuentes y del Prado aportan sus aguas para dar nacimiento al río Esgueva.
Sendero del destierro del Cid
Se trata de un sendero en el que toma especial relevancia la figura histórica del Cid, así como el majestuoso Monasterio de San Pedro de Cardeña. El Monasterio de San Pedro Cardeña es el célebre lugar donde El Cid Campeador dejó a su esposa Jimena y dos hijas bajo la protección del abad Sisebuto y de sus monjes al partir hacia el destierro en el año 1081.
Senda de Bagadía
El Sendero, que parte de Pradoluengo, se presenta como un suave recorrido que permite la contemplación del Valle de Fresneda de la Sierra Tirón. Poco a poco iremos ganando altura para ir avanzando por el Monte de la Anyuela pudiendo identificar en la distancia las cimas del Pico Trigaza y Pico Zapatera.
Senda de la Muñeca
Al norte de la sierra de la Demanda encontramos una singular ruta que nos adentrará a una serie de mágicos bosques que no dejan indiferente a ningún viajero. La primera parte discurre por una pequeña carretera-pista vecinal que nos conducirá al Refugio de San Antonio.
Nacedero río Oropesa
En esta ruta pasaremos por los puntos intermedios del Refugio La Pasada, el nacimiento del río Oropesa y el Monte del Acebal. El recorrido transcurre por pistas de tierra compactada y senderos, a nivel paisajístico caminamos por bosques de pino y acebo destacando sobre todo el paso por unos espectaculares y bien conservados bosques de hayas centenarias.
Desfiladero de Garganchón
El sendero discurre en su primera parte por la garganta que da nombre al pueblo y que fue horadada por el río Urbión. Sus aguas constituyen un grato acompañamiento durante buena parte del recorrido.