Paleolítico Vivo
Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la conservación de la naturaleza, las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas. Asimismo, analiza la relación existente entre el hombre, sus actividades pasadas, presentes y futuras y el medio natural en el que se desenvuelven y al que afectan.
Teatro romano de Clunia
El ‘Festival Verano’ viene celebrándose desde el año 2000 en el teatro romano de Clunia, en Peñalba de Castro, provincia de Burgos. Tiene por objeto dotar a la provincia de Burgos de una oferta cultural atractiva, además de dar a conocer el patrimonio arqueológico de esta antigua ciudad, capital del convento jurídico de la Tarraconense, cuyo teatro es el más importante del norte de la península.
Covarrubias
Covarrubias es una de las villas con más carisma de la provincia burgalesa. A 40 kilómetros al sudeste de Burgos, esta bella localidad se encuentra situada en las rutas de la Lana y del destierro de El Cid Campeador.
Valdelateja
El pueblo de Valdelateja se sitúa cerca de la confluencia de los ríos Ebro y Rudrón, conformando uno de los paisajes más sugestivos de la provincia de Burgos.
Ciudad de Frías
En pleno valle del Ebro, sobre un peñasco de toba cercano a Los Obarenes se encuentra la ciudad de Frías, de enorme interés geográfico, histórico y artístico.
Museo de los Dinosaurios
Al visitar el Museo de los Dinosaurios realizamos un viaje en el tiempo a la era Mesozoica, hace aproximadamente unos 225 millones de años, momento en el que los dinosaurios vivían en la zona que corresponde actualmente a Salas de los Infantes.