Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Casa palaciega de Los Bocanegra

Casa palaciega de Los Bocanegra

En pleno centro del Valle de Sedano se ubica Gredilla de Sedano. En este hermoso paraje, la familia de origen italiano Bocanegra se asentó en el siglo XIV. En el año 1641 construyeron este sólido palacio de cierta altura que se asemeja a una torre, aunque no llegó a tener todas sus características.

La casa tiene planta cuadrangular y consta de un patio, en cuya puerta descansa el escudo de la familia. Para su realización se empleó como material el mampuesto y los vanos están encuadrados en buen sillarejo. El tejado a cuatro aguas apenas sobresale de la vertical marcada por los muros. Un ejemplo más del encanto de las viviendas que pretendían ser alarde de poder.



Centro de Interpretación del Valle de Sedano ‘Miguel Delibes’



Comparte

Más info

Te proponemos

Pesquera de Ebro

Pesquera de Ebro

El mirador del cañón del Ebro se encuentra junto a esta preciosa localidad salpicada por casonas y palacios blasonados. …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de …

Casa palaciega de Los Bocanegra

En pleno centro del Valle de Sedano se ubica Gredilla de Sedano. En este hermoso paraje, la familia de origen italiano Bocanegra se asentó en el siglo XIV. En el año 1641 construyeron este sólido palacio de cierta altura que se asemeja a una torre, aunque no llegó a tener todas sus características.

La casa tiene planta cuadrangular y consta de un patio, en cuya puerta descansa el escudo de la familia. Para su realización se empleó como material el mampuesto y los vanos están encuadrados en buen sillarejo. El tejado a cuatro aguas apenas sobresale de la vertical marcada por los muros. Un ejemplo más del encanto de las viviendas que pretendían ser alarde de poder.



Más info

Centro de Interpretación del Valle de Sedano ‘Miguel Delibes’



Comparte

Te proponemos

Pampliega

Pampliega

A orillas del río Arlanzón, la silueta de la bella localidad de Pampliega aparece presidida por la imponente iglesia de San Pedro. Antigua …

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Castrojeriz

Castrojeriz

Castrojeriz e uno de los pueblos más bonitos de España y una de las localidades más importantes del Camino de Santiago. ¡Descúbrela! …

Copy link
Powered by Social Snap