Monasterio de la Asunción de Nuestra Señora
Castil de Lences, perteneciente al municipio de Poza de la Sal, es un pequeño y remoto pueblo situado en uno de los valles occidentales de La Bureba. Cuenta con una iglesia parroquial del siglo XII, una de las más antiguas del románico burgalés.
Colegiata de Valpuesta
La localidad de Valpuesta está estrechamente relacionada con los orígenes de la historia de Castilla. Este lugar fue sede episcopal y en él se asentaron muchos de los primeros repobladores de la región. Los hitos artísticos de este lugar son su colegiata gótica, el torreón de los Velasco del siglo XV, que se alza en medio del pueblo, y la casa-palacio de Zaldívar.
Casa del Parque de las Lagunas Glaciares de Neila
La Casa del Parque de las Lagunas Glaciares de Neila se encuentra ubicada en la antigua Iglesia de San Miguel, de origen románico. La Casa ofrece información con la que preparar nuestra visita a este espacio de singular geomorfología, que acoge en su interior una gran diversidad florística y faunística, donde destaca la presencia de especies boreo-alpinas, para las que constituye un refugio desde las últimas glaciaciones.
Museo Casa de las Bolas: Colección Félix Cañada
Los fondos comprenden principalmente obras pictóricas desde el siglo XVII hasta el XX. Se trata de una Colección que presenta al visitante la evolución del arte europeo a través de las temáticas y soportes que, desde su particular perspectiva, Félix Cañada ha adquirido a lo largo de toda su vida.
Parque Natural del Cañón del Río Lobos
El Cañón de Río Lobos constituye un singular espacio biogeográfico estructurado sobre el eje de un profundo cañón de escarpados farallones calizos y compartido por las provincias de Burgos y Soria. De sus 9.580 Ha. de extensión, más de 4.000 son burgalesas.
Colegiata de San Pedro de Lerma
En el extremo occidental de la villa de Lerma se alza la colegiata de San Pedro, levantada desde 1613 para sustituir a la modesta iglesia parroquial preexistente, cuyas obras habían quedado paralizadas en el siglo XVI.
Campo de Golf Villarías
Recorrido de 9 hoyos situado en torno a una mansión del siglo XVII. Diseñado por el jugador Manuel Piñero. Escuela de golf, putting green, duchas, vestuario, cancha de prácticas.
Campo de Golf de Riocerezo
Campo de 18 hoyos en un terreno con relieve llano y cómodo de jugar, con calles anchas y amplios 'greenes', así como numerosos obstáculos de agua. Dispone de escuela de golf, restaurante y tienda.
Club de Golf de Salas de los Infantes
Campo rústico de 9 hoyos ubicado en la Dehesa de Santa María, en Salas de los Infantes. Su emplazamiento en las estribaciones de la Sierra de la Demanda permite disfrutar de bellos paisajes de montaña.
Bodega Cillar de Silos
Fundada en 1994 por Amalio Aragón junto a sus hijos, los orígenes se remontan a 1970, cuando el padre comienza a adquirir pequeñas parcelas a viticultores vecinos, con la ilusión de algún día elaborar un vino de Quintana de Pidio. Cuando decide crear su propia bodega la llama Cillar de Silos en homenaje al monje que se encargaba históricamente de la despensa o cillería en el Monasterio de Silos.