Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Vía Verde Santander-Mediterráneo

Camino natural Santander-Mediterráneo

Powered by Wikiloc

Recorre la diversidad de paisajes por la vía del ferrocarril.

La ruta transcurre por el Alfoz de Burgos y La Bureba por la antigua vía de tren del Santander-Mediterráneo. Esta vía fue un proyecto de principios del siglo XX, que pretendía transportar mercancías de forma rápida entre los puertos de Santander y Valencia. Un recorrido de 732 kilómetros que finalmente no llegó a terminarse en su totalidad. El tramo por la provincia de Burgos circulaba desde el túnel de La Engaña hasta Hontoria del Pinar, aunque actualmente solo se puede recorrer 44 kilómetros, cada día se trabaja por acondicionar la vía verde.

EL RECORRIDO.
Actualmente podremos realizar el recorrido totalmente acondicionado de Castellanos de Bureba hasta Quintanilla Vivar. Podremos iniciar la ruta en Castellanos de Bureba, para continuar por Salas de Bureba, a los pies del Valle de Caderechas. Visitaremos el pueblo que vio nacer a Félix Rodríguez de la Fuente, Poza de la Sal. Seguiremos nuestro recorrido hacia Lermilla, adentrándonos en Las Torcas entre Villaverde-Peñahorada. Podremos disfrutar del espectacular paso del desfiladero de la Hoz, tras el cual ascenderemos suavemente hasta internarse en las tierras rojas de las torcas de La Molina y Cobos. Tras atravesar el valle de Ubierna, terminaremos nuestro camino en Quintanilla Vivar.



Identificador oficial Camino natural Santander-Mediterráneo

Distancia: 44 km
Dificultad: Baja
Localidades por las que discurre: Túnel de la Engaña - Santelices-Cidad-Dosante - Castellanos de Bureba-Castellanos de Bureba - Quintanilla Vivar-Villarmero - Burgos - Cojóbar - Cascajares de la Sierra-Cascajares de la Sierra - Hontoria del Pinar
Número de etapas: 7
Espacio natural al que pertenece:
Si

Comparte

Te proponemos

Santuario de Santa Casilda

Santuario de Santa Casilda

El santuario de Santa Casilda se emplaza en un risco calcáreo desde el que se puede contemplar buena parte de la comarca burebana. …

Vivar del Cid

Vivar del Cid

Descubre la localidad en la que el Poema de Mío Cid sitúa el origen del mítico héroe burgalés Rodrigo Díaz de Vivar. …

Pancorbo

Pancorbo

Pancorbo es un buen ejemplo de pueblo que ha conservado durante los siglos su estructura y trazado originario, así como una arquitectura popular …

Poza de la Sal

Poza de la Sal

Descubre esta pintoresca villa salinera de sabor medieval, cuna del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. …

Briviesca

Briviesca

Nacida como capital del pueblo prerromano de los autrigones, la Virovesca romana, en la que confluían dos importantes calzadas, Briviesca sigue siendo hoy …

Camino natural Santander-Mediterráneo

Powered by Wikiloc

Recorre la diversidad de paisajes por la vía del ferrocarril.

La ruta transcurre por el Alfoz de Burgos y La Bureba por la antigua vía de tren del Santander-Mediterráneo. Esta vía fue un proyecto de principios del siglo XX, que pretendía transportar mercancías de forma rápida entre los puertos de Santander y Valencia. Un recorrido de 732 kilómetros que finalmente no llegó a terminarse en su totalidad. El tramo por la provincia de Burgos circulaba desde el túnel de La Engaña hasta Hontoria del Pinar, aunque actualmente solo se puede recorrer 44 kilómetros, cada día se trabaja por acondicionar la vía verde.

EL RECORRIDO.
Actualmente podremos realizar el recorrido totalmente acondicionado de Castellanos de Bureba hasta Quintanilla Vivar. Podremos iniciar la ruta en Castellanos de Bureba, para continuar por Salas de Bureba, a los pies del Valle de Caderechas. Visitaremos el pueblo que vio nacer a Félix Rodríguez de la Fuente, Poza de la Sal. Seguiremos nuestro recorrido hacia Lermilla, adentrándonos en Las Torcas entre Villaverde-Peñahorada. Podremos disfrutar del espectacular paso del desfiladero de la Hoz, tras el cual ascenderemos suavemente hasta internarse en las tierras rojas de las torcas de La Molina y Cobos. Tras atravesar el valle de Ubierna, terminaremos nuestro camino en Quintanilla Vivar.



Identificador oficial

Situación: Bureba-Ebro
Punto de partida: Castellanos de Bureba
Tipo de recorrido: Lineal
Cómo llegar: La ruta transcurre por el Alfoz de Burgos y La Bureba, por la antigua vía de tren del Santander-Mediterráneo.
Distancia: 44 km
Desnivel acumulado:
Dificultad: Baja
Tiempo: 4 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado

Comparte

Te proponemos

Poza de la Sal

Poza de la Sal

Descubre esta pintoresca villa salinera de sabor medieval, cuna del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. …

Briviesca

Briviesca

Nacida como capital del pueblo prerromano de los autrigones, la Virovesca romana, en la que confluían dos importantes calzadas, Briviesca sigue siendo hoy …

Pancorbo

Pancorbo

Pancorbo es un buen ejemplo de pueblo que ha conservado durante los siglos su estructura y trazado originario, así como una arquitectura popular …

Sendero de las Brujas

Sendero de las Brujas

La ruta nos permite recorrer las charchas de Cernégula, en las que cuentan las leyendas que se reunían las brujas. En el recorrido …

Santuario de Santa Casilda

Santuario de Santa Casilda

El santuario de Santa Casilda se emplaza en un risco calcáreo desde el que se puede contemplar buena parte de la comarca burebana. …

Copy link
Powered by Social Snap