Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Pozo Azul de Covanera

Pozo Azul de Covanera

En la localidad de Covanera, en el valle del río Rudrón, se esconde un bello manantial con unas misteriosas aguas de color azul turquesa: el Pozo Azul.

El nombre del pueblo nos da una pista de lo que vamos a encontrar aquí: “cova”, significa cueva y “nera”, negra. Y es que bajo las tranquilas aguas del Pozo Azul se oculta la galería subacuática más larga de España, de la que, hasta el momento, solo 14km se han explorado.

Son muchos los espeleo buceadores que cada se acercan a Covanera desde los años 60 para recorrer las misteriosas entrañas de la surgencia kárstica que es la más importante de la provincia de Burgos y una de las más relevantes a nivel mundial.

Por su peligrosidad, la entrada dentro de las galerías subacuáticas solo está permitida a los profesionales con certificación y experiencia. Sin embargo, el baño en el Pozo Azul está permitido y es una de las “calas” burgalesas más visitadas en verano, aunque la temperatura de sus aguas que oscila de 9º a 11º centígrados, no es apta para frioleros.

Dada la pureza de su agua, el Pozo Azul es hábitat de truchas y otras muchas especies, entre ellas algunos endemismos.



Comparte

Más info

Los días previos a Navidad, desde hace más de 16 años, los vecinos de Covanera acuden hasta el Pozo Azul para presenciar cómo los buzos del club de buceo Delfín Burgos se sumergen en el manantial para colocar en sus profundidades un Belén que, gracias a las aguas cristalinas del pozo, se puede contemplar desde el exterior.

Te proponemos

Pico Muñalba

Pico Muñalba

El Pico Muñalba es, con sus 2.074 metros, la máxima altitud de la Sierra de Neila y la segunda cumbre de la provincia. …

Tierras de Lara

Tierras de Lara

Paisaje presidido por la Sierra de Peñalara y el Picón de Lara. Al sureste de la Ciudad de Burgos, se accede fácilmente por …

Pozo Azul de Covanera

En la localidad de Covanera, en el valle del río Rudrón, se esconde un bello manantial con unas misteriosas aguas de color azul turquesa: el Pozo Azul.

El nombre del pueblo nos da una pista de lo que vamos a encontrar aquí: “cova”, significa cueva y “nera”, negra. Y es que bajo las tranquilas aguas del Pozo Azul se oculta la galería subacuática más larga de España, de la que, hasta el momento, solo 14km se han explorado.

Son muchos los espeleo buceadores que cada se acercan a Covanera desde los años 60 para recorrer las misteriosas entrañas de la surgencia kárstica que es la más importante de la provincia de Burgos y una de las más relevantes a nivel mundial.

Por su peligrosidad, la entrada dentro de las galerías subacuáticas solo está permitida a los profesionales con certificación y experiencia. Sin embargo, el baño en el Pozo Azul está permitido y es una de las “calas” burgalesas más visitadas en verano, aunque la temperatura de sus aguas que oscila de 9º a 11º centígrados, no es apta para frioleros.

Dada la pureza de su agua, el Pozo Azul es hábitat de truchas y otras muchas especies, entre ellas algunos endemismos.



Más info

Los días previos a Navidad, desde hace más de 16 años, los vecinos de Covanera acuden hasta el Pozo Azul para presenciar cómo los buzos del club de buceo Delfín Burgos se sumergen en el manantial para colocar en sus profundidades un Belén que, gracias a las aguas cristalinas del pozo, se puede contemplar desde el exterior.

09143 Covanera, Burgos







Comparte

Te proponemos

Desfiladero de Ura

Desfiladero de Ura

Estrecha y serpenteante garganta rocosa abierta por el río Mataviejas en las estribaciones más occidentales de las Peñas del Carazo. Cerca del río …

Monte Hijedo

Monte Hijedo

Una de las masas forestales caducifolias mejor conservadas de Castilla y León. En el extremo noroccidental de la Provincia de Burgos, se accede …

Pico Muñalba

Pico Muñalba

El Pico Muñalba es, con sus 2.074 metros, la máxima altitud de la Sierra de Neila y la segunda cumbre de la provincia. …

Valle de Manzanedo

Valle de Manzanedo

Valle formado por el río Ebro, con tupidos bosques y numerosos vestigios de su pasado histórico. Al norte de la Provincia de Burgos, …

Copy link
Powered by Social Snap