Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Torre de Olmos de la Picaza

Torre de Olmos de la Picaza

La Torre de Olmos de la Picaza se encuentra en la localidad del mismo nombre, en el término municipal burgalés de Villadiego.

El origen de esta torre señorial no puede datarse con exactitud, aunque parece remontarse a los siglos XIV o XV, si bien aparecen referencias a la misma del siglo XIII. Fue adquirida en 1431 por el Conde de Haro, pasando a formar parte del mayorazgo de don Pedro Fernández de Velasco en 1458, y más tarde a don Bernandino Fernández de Velasco, duque de Frías.

Esta torre de notable esbeltez es de planta cuadrada y cuatro plantas. Contaba con un ingreso de arco apuntado a la altura del primer piso. Los únicos vanos primitivos que se conservan son las saeteras de la última planta, encuadradas por buenos sillares. Los matacanes, coronados por puntiagudas almenas, se apoyan en una serie doble de canes.



Plaza Mayor, 1. 09120 Villadiego, Burgos





Comparte

Más info

Te proponemos

Pampliega

Pampliega

A orillas del río Arlanzón, la silueta de la bella localidad de Pampliega aparece presidida por la imponente iglesia de San Pedro. Antigua …

Castrojeriz

Castrojeriz

Castrojeriz e uno de los pueblos más bonitos de España y una de las localidades más importantes del Camino de Santiago. ¡Descúbrela! …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora

Aquí encontrarás dólmenes, historia de la pedagogía, restos de trincheras de la guerra civil, los alucinantes paisajes de un geoparque de la UNESCO …

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Torre de Olmos de la Picaza

La Torre de Olmos de la Picaza se encuentra en la localidad del mismo nombre, en el término municipal burgalés de Villadiego.

El origen de esta torre señorial no puede datarse con exactitud, aunque parece remontarse a los siglos XIV o XV, si bien aparecen referencias a la misma del siglo XIII. Fue adquirida en 1431 por el Conde de Haro, pasando a formar parte del mayorazgo de don Pedro Fernández de Velasco en 1458, y más tarde a don Bernandino Fernández de Velasco, duque de Frías.

Esta torre de notable esbeltez es de planta cuadrada y cuatro plantas. Contaba con un ingreso de arco apuntado a la altura del primer piso. Los únicos vanos primitivos que se conservan son las saeteras de la última planta, encuadradas por buenos sillares. Los matacanes, coronados por puntiagudas almenas, se apoyan en una serie doble de canes.



Más info

Plaza Mayor, 1. 09120 Villadiego, Burgos





Comparte

Te proponemos

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Villadiego

Villadiego

Importante villa comercial medieval que conserva la estructura urbana de dicha época. En torno a la típica Plaza Mayor con soportales se creó …

Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora

Aquí encontrarás dólmenes, historia de la pedagogía, restos de trincheras de la guerra civil, los alucinantes paisajes de un geoparque de la UNESCO …

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de …

Pampliega

Pampliega

A orillas del río Arlanzón, la silueta de la bella localidad de Pampliega aparece presidida por la imponente iglesia de San Pedro. Antigua …

Copy link
Powered by Social Snap