Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Feria Alfonsina

Feria Alfonsina

Belorado es la primera localidad de España en la que se celebro una feria. Fue Alfonso I de Aragón “El Batallador”, casado con la Reina Urraca de Castilla y León, quien, en el año 1116, otorgó a esta villa el fuero por el que se le reconoce tal privilegio. Este hecho propició la llegada a la localidad de mercaderes de toda Europa.

Esta feria se celebra el primer fin de semana de junio y en ella participan la gran mayoría de las asociaciones de Belorado y un sin fin de colaboradores.

El evento central de la feria es la puesta en escena en la plaza mayor de «La entrega del Fuero» por el Grupo de Teatro Verdeancho, con la colaboración de más de 250 personas de la localidad, rememorando este hecho.

Durante la feria se desarrollan talleres de madera en torno y talla, forja y herrajes, esquileo, de yeso y cantería, de cerámica, de mimbre, panadería y queso, jabón…Además hay un mercado activo en el que se venden los productos de la tierra, gastronómicos y artesanos. También, durante los dos días de la feria tienen lugar multitud de actividades en las calles de la localidad: desde música en directo, hasta cuentacuentos o teatro de calle para todos los públicos.

La Feria Alfonsina de Belorado pretende convertirse en un escaparate del comercio y la industria de la comarca con el claro objetivo de dinamizar la zona para lograr el asentamiento de la población rural.



Plaza Mayor, 1, 09250, Belorado, Burgos

último fin de semana de junio

Comparte

Más info

Te proponemos

Batalla de Atapuerca

Batalla de Atapuerca

Todos los años de forma ininterrumpida desde 1996 el domingo correspondiente al penúltimo fin de semana del mes de agosto los vecinos de …

Feria Alfonsina

Belorado es la primera localidad de España en la que se celebro una feria. Fue Alfonso I de Aragón “El Batallador”, casado con la Reina Urraca de Castilla y León, quien, en el año 1116, otorgó a esta villa el fuero por el que se le reconoce tal privilegio. Este hecho propició la llegada a la localidad de mercaderes de toda Europa.

Esta feria se celebra el primer fin de semana de junio y en ella participan la gran mayoría de las asociaciones de Belorado y un sin fin de colaboradores.

El evento central de la feria es la puesta en escena en la plaza mayor de «La entrega del Fuero» por el Grupo de Teatro Verdeancho, con la colaboración de más de 250 personas de la localidad, rememorando este hecho.

Durante la feria se desarrollan talleres de madera en torno y talla, forja y herrajes, esquileo, de yeso y cantería, de cerámica, de mimbre, panadería y queso, jabón…Además hay un mercado activo en el que se venden los productos de la tierra, gastronómicos y artesanos. También, durante los dos días de la feria tienen lugar multitud de actividades en las calles de la localidad: desde música en directo, hasta cuentacuentos o teatro de calle para todos los públicos.

La Feria Alfonsina de Belorado pretende convertirse en un escaparate del comercio y la industria de la comarca con el claro objetivo de dinamizar la zona para lograr el asentamiento de la población rural.



Más info

Plaza Mayor, 1, 09250, Belorado, Burgos

Belorado, Burgos

último fin de semana de junio

Comparte

Te proponemos

La Metrópoli Verde

La Metrópoli Verde

Un infinito bosque de bosques dentro del Parque Natural Montes Obarenses - San Zadornil. Como la urbe más famosa del mundo, La Metrópoli …

Casa rural El Safari

Casa rural El Safari

El Safari es un hotel rural dotado con tres estrellas que consta de un extenso parque minuciosamente cuidado, edificio principal, cabaña, frontón, corral …

Casa rural Vista Urbión

Casa rural Vista Urbión

El Hotel-Restaurante Señorío de Olmillos, de cuatro estrellas, es el fruto de dos años de trabajo en la rehabilitación y acondicionamiento del castillo …

Villafranca Montes de Oca

Villafranca Montes de Oca

Villafranca Montes de Oca, localidad rodeada de montes y bosques, está situada en la comarca de Montes de Oca, en pleno Camino de …

Bodegas Rodero

Bodegas Rodero

El inicio de esta bodega familiar fue el viñedo: se fueron adquiriendo terrenos, plantándolos de viña y abandonando el cereal, siempre en el …

Copy link
Powered by Social Snap