Sendero de las Fortificaciones
De vuelta a la Edad Media, trascurre esta ruta, que nos permite observar la linea de fortificaciones que se extendía por el Valle del Riaza, junto a los bosques de Ribera, las choperas y los viñedos.
Sendero de los Resineros
El Mojón de los Cuatro Concejos y el río Bañuelos son los puntos clave de esta ruta, que alterna pinos resineros con tierras de labor y viñedos por tierras de La Ribera del Duero.
Sendero de Ciella
Por la vega del río Esgueva discurre esta ruta que nos lleva desde Santa Mª del Mercadillo a Valdeande disfrutando de las vistas de la sierra de Cervera.
Sendero de las Riberas del Riaza
Siguiendo los lindes del río Riaza trascurre este sendero agrícola que nos adentrará en una frondosa chopera. El sendero comienza en Milagros, localidad que vio nacer al artista José Vela Zanetti.
Sendero Los Pinares
Próximo a Huerta del Rey, disponemos de una ruta forestal con espléndidos bosques que en su mayoría son grandes concentraciones de pino y encina. Junto a Huerta del Rey encontramos el área recreativa de donde parte el sendero de la conocida como “Fuente de la Salud”. Ascendiendo por el bosque nos encontramos con el paso de “El Carrascal”, envuelto en encinas y sabinas.
Sendero Loberas
Las loberas son espacios circulares dentro de los corrales, con una sola entrada y respiradero, que los pastores utilizaban para pernoctar así como para protegerse de los ataques de los lobos.
Ruta del Viso
Esta ruta debe su nombre al Páramo de El Viso, gran protagonista de este recorrido, que discurre en torno a él, entre pinos y viñedos. Comenzamos la ruta en Gumiel de Mercado, en el Camino de El Viso y según ascendemos tomamos la senda de la derecha entre fincas de almendros, que junto con los viñedos y pinares dan color al camino hasta llegar a Quintana del Pidio.
Ruta de las Ermitas
El auge económico que vivió la Villa de Sotillo de la Ribera en el reinado de Carlos III permitió la construcción de estas cinco ermitas que se contemplan a lo largo del sendero y dan nombre a esta ruta.
Sendero de Valdosa
El trazado del sendero se encuentra a los pies del Alto de la Valdosa, en el interior del Sabinar del Arlanza, alternando diversos paisajes, tierras de labor con bosques de sabinas, pinos y quejigos.
La Ribera del Arlanza
Esta ruta supone un recorrido por el Valle del río Arlanza, entre fértiles tierras de labor, que aún conservan grandes dosis de historia. Villahoz, declarada Bien de Interés Cultural, es el punto de partida de la ruta.