Bodegas Tarsus
Junto a un pequeño pinar en Anguix está localizada esta finca de impronta claramente francesa. El nombre de la bodega, construida en 1998 a modo de 'chateau', deriva de Tarso, ciudad de Asia Menor considerada cuna de la civilización el vino. Visitas previa reserva telefónica.
Bodegas y Lagares de Moradillo de Roa
¿Qué es el Proyecto de Bodegas de Moradillo de Roa? Es nuestro proyecto de concienciación, protección, mantenimiento, recuperación y puesta en valor de las bodegas y lagares del municipio burgalés de Moradillo de Roa. Surge de la necesidad de rehabilitación y conservación del patrimonio vitivinícola vinculado a generaciones pasadas y presentes.
Bodegas Rodero
El inicio de esta bodega familiar fue el viñedo: se fueron adquiriendo terrenos, plantándolos de viña y abandonando el cereal, siempre en el entorno de Pedrosa de Duero, sumando en la actualidad 120 hectáreas. Al llevar cuatro generaciones dedicados a la viticultura, poseen el clon más puro de la uva autóctona tempranillo, llamada Tinta Fina.
Bodegas Riberalta
La bodega dispone de una capacidad máxima de recepción de uva de 25.000 kg/hora, aproximadamente un millón de litros de capacidad en depósitos de acero inoxidable y 425.000 litros en barricas de roble (80% roble americano y 20% roble francés). Las naves de botellero tienen capacidad para albergar hasta un millón de botellas.
Bodegas Prado de Olmedo
Esta bodega brinda al visitante dos comedores con capacidad para entre 20 y160 personas, sala de catas y sala de reuniones, por lo que es un lugar ideal para celebraciones o reuniones de empresa. Ofrece comidas y cenas para grupos. Visitas previa reserva: lunes a viernes, de 10.00h a 18.00h; sábados, domingos y festivos, de 11.30h a 14.30h.
Bodegas Portia
La nueva generación de Grupo Faustino quiso desembarcar en la Ribera de Duero con un proyecto vanguardista, obra del afamado arquitecto Norman Foster. Bodegas Portia posee 160 hectáreas de viñedo y entre sus pagos destaca la Finca La Encina, en Gumiel del Mercado, dedicada exclusivamente a la variedad Tempranillo y cultivada de manera sostenible.
Bodegas López Cristóbal
Esta bodega familiar cuenta con 50 hectáreas de viñedos propios en el término municipal de Roa de Duero, siendo la variedad de uva predominante la Tinta del País, junto a pequeñas cantidades de Merlot y Albillo. Ha habilitado recientemente un espacio de venta al público. Visitas: de 10.00h a 14.00h y de 16.00h a 20.00h; se recomienda llamar con antelación.
Bodegas Ismael Arroyo
Bodega familiar ubicada en Sotillo de la Ribera. Comenzó a funcionar en 1979, cuando todavía no había una denominación de origen y su fundador, Ismael Arroyo, junto con un reducido número de viticultores-bodegueros, luchó por crear la Denominación de Origen Ribera del Duero, que se aprobó en 1982.
Bodegas Imperiales
Fundada en 1998 por un grupo de empresarios y viticultores vinculados a la Ribera del Duero. La zona elegida para su emplazamiento es de las de mayor tradición vitivinícola de esta comarca, poseedora de viñedos muy viejos y de gran calidad. Esta bodega elabora el vino Abadía de San Quirce. Visitas de 9.00h a 14.00h y de 16.00h a 19.00h. Se recomienda llamar con antelación.
Bodegas Hnos. Pérez Pascuas
Bodega familiar fundada en 1980, pionera en la Denominación de Origen Ribera del Duero y que desde sus comienzos apostó por la elaboración de 'Grandes Vinos'. Con la uva de sus 135 hectáreas comercializan anualmente 500.000 botellas de los vinos Viña Pedrosa, Cepa Gavilán, Finca La Navilla y Pérez Pascuas-Gran Selección.