Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Familias

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la conservación de la naturaleza, las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas. Asimismo, analiza la relación existente entre el hombre, sus actividades pasadas, presentes y futuras y el medio natural en el que se desenvuelven y al que afectan.

Este hotel rural bioclimático es un lugar diferente ideado para descansar, comer bien, disfrutar de la naturaleza, la compañía y la vida rural. Está situado en la bella localidad de Puentedura, un enclave estratégico ideal para realizar actividades y visitas diferentes cada día, descubriendo la Ribera y Los Sabinares del Arlanza. En sus instalaciones organizan todo tipo de actividades como juegos tradicionales, scaperoom y talleres relacionados con el cuidado natural de huertas y granja. Su cocina es casera y variada,

La visita a la bella localidad serrana de Hacinas se complementa con este centro de visitantes accesible para todo tipo de público. El visitante puede contemplar la reconstrucción del ambiente primitivo de hace 120 millones de años, fósiles vegetales de distintas épocas geológicas, informaciones sobre los bosques fósiles en España y los más famosos bosques petrificados en el mundo, y descubrir cómo aquellos vegetales extintos han dejado descendencia que sobrevive en regiones que cuentan en la actualidad con un clima

El CAREX (Centro de Arqueología Experimental) de Atapuerca es un espacio de la Junta de Castilla y León dedicado a la divulgación de la experimentación en arqueología. Gracias a esta disciplina podemos aproximarnos a conocer de forma precisa cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos, cerámica u obras de arte del pasado.