Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Casa rural Jardín de la Demanda

Casa rural Jardín de la Demanda

La casa rural “Jardin de la Demanda” originariamente era una casa señorial de tipo castellano construida a finales del siglo XIX en pleno corazón de la Villa de Arlanzón de la cual el actual propietario conservó integramente la fachada. Hoy en día, completamente reconstruida, la casa consta de dos plantas, con servicios y estancias comunes asi como instalaciones deportivas privadas. La casa dispone de 8 habitaciones dobles para un total de 16 plazas.

Zonas comunes. Servicios.

  • Garaje privado.
  • Terraza cubierta contigua al salón.
  • Jardín.
  • Merenderos con chimeneas.
  • Barbacoa
  • Frontón.
  • Mesa de Ping Pong.
  • Piscina cubierta en temporada


Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Te proponemos

Casa rural Jardín de la Demanda

La casa rural “Jardin de la Demanda” originariamente era una casa señorial de tipo castellano construida a finales del siglo XIX en pleno corazón de la Villa de Arlanzón de la cual el actual propietario conservó integramente la fachada. Hoy en día, completamente reconstruida, la casa consta de dos plantas, con servicios y estancias comunes asi como instalaciones deportivas privadas. La casa dispone de 8 habitaciones dobles para un total de 16 plazas.

Zonas comunes. Servicios.

  • Garaje privado.
  • Terraza cubierta contigua al salón.
  • Jardín.
  • Merenderos con chimeneas.
  • Barbacoa
  • Frontón.
  • Mesa de Ping Pong.
  • Piscina cubierta en temporada


Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Comparte

Te proponemos

Museo de los Dinosaurios

Museo de los Dinosaurios

Un viaje a la era Mesozoica para descubrir los dinosaurios que vivían en la zona de Salas de los Infantes hace 225 millones …

Mina Esperanza

Mina Esperanza

Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante …

Copy link
Powered by Social Snap