Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Ruta del Alfoz de Burgos

Ruta del Alfoz de Burgos

Esta ruta recorre los lugares de interés en las cercanías de la ciudad de Burgos, como el Castillo de Sotopalacios, la villa de Vivar del Cid, los yacimientos arqueológicos de Atapuerca, el monasterio de San Pedro de Cardeña, el palacio de Saldañuela y la torre de Olmos Albos.

Salimos de la Ciudad de Burgos tomando la carretera N-623 en dirección a Santander. Pasado el barrio burgalés de Villatoro y situado a la derecha del cruce a Sotragero se encuentran las ruinas del Monasterio de Fresdelval. Continuamos por la carretera para llegar a Vivar del Cid. La localidad natal del héroe castellano es el comienzo del Camino del Cid y guarda varios lugares relacionados con Rodrigo Díaz de Vivar.

En Sotopalacios visitaremos el Palacio de los Tiros y su gran castillo conocido popularmente como del Cid. Siguiendo por la carretera en dirección a Santander llegaremos a Ubierna, localidad que conserva interesante ejemplos de arquitectura popular y las ruinas de su castillo.

Desde aquí volveremos a Burgos. Podemos desviarnos en la localidad de Sotopalacios hasta Villanueva de Río Ubierna, que conserva una interesante iglesia.

De nuevo en la Ciudad de Burgos tomaremos la Nacional I en dirección a Briviesca. Pasada la localidad de Rubena se encuentra el desvío que nos llevará a Atapuerca, localidad que cruza el Camino de Santiago, y posteriormente por Agés –otra localidad jacobea- y Zalduendo llegaremos a Ibeas de Juarros.

Las localidades de Atapuerca e Ibeas de Juarros son los puntos de partida para la visita a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad, donde se han encontrado los restos del europeo occidental más antiguo, y lugar único en el mundo para comprender la evolución humana.

Desde Ibeas de Juarros nos dirigiremos hacia Burgos por la carretera Nacional 120 y tomaremos a unos tres kilómetros el desvío a Castrillo del Val y posteriormente la carretera que se dirige a Cardeñajimeno. En esta localidad cogeremos la carretera que se dirige a San Pedro de Cardeña y Carcedo de Burgos para visitar el Monasterio de San Pedro de Cardeña, que pertenece a la localidad de Castrillo del Val.

El Monasterio de San Pedro de Cardeña evoca la memoria del Cid y la de su esposa Doña Jimena. La abadía fue renovada en los siglos XVII y XVIII aunque conserva vestigios románicos como la torre y el claustro de los Mártires del siglo XII. La iglesia conventual es de tres naves, del siglo XVI y aneja a ella se abre la capilla del Cid.

Tomamos de nuevo la carretera que se dirige a Carcedo de Burgos y Cardeñadijo, tras pasar Carcedo tomaremos la carretera que, por Modúbar de la Emparedada y Cojóbar llega a la carretera nacional 234 Burgos-Soria. Tomando esta carretera en dirección a Salas de los Infantes veremos enseguida a nuestra izquierda la Torre de Olmos Albos, perteneciente a la localidad de Revillarruz. Volvemos hacia Burgos y a poco más de un kilómetro veremos a nuestra derecha el bello Palacio de la Saldañuela, propiedad de Caja de Burgos, y perteneciente a la localidad de Saldaña, que posee también una torre.

Desde Saldaña regresamos a Burgos por la carretera Nacional I.



Identificador oficial

Situación: Burgos y Alfoz
Punto de partida: Ciudad de Burgos
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar:
Distancia: 65 km
Desnivel acumulado:
Dificultad:
Tiempo:
Ciclabilidad:
Sendero sin señalizar

Comparte

Más info

Te proponemos

Hotel Benlloch

Hotel Benlloch

Le ofrecemos una excelente atención e instalaciones de primera.  Este hotel dispone de todas las comodidades para hacer de su estancia en Salas …

Lobera Alto el Caballo

Lobera Alto el Caballo

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since …

Torreón de Hinestrosa

Torreón de Hinestrosa

Los restos de esta torre medieval se localizan en un llano al norte del pueblo. Tiene planta cuadrada, de tan sólo ocho metros …

Ruta del Alfoz de Burgos

Esta ruta recorre los lugares de interés en las cercanías de la ciudad de Burgos, como el Castillo de Sotopalacios, la villa de Vivar del Cid, los yacimientos arqueológicos de Atapuerca, el monasterio de San Pedro de Cardeña, el palacio de Saldañuela y la torre de Olmos Albos.

Salimos de la Ciudad de Burgos tomando la carretera N-623 en dirección a Santander. Pasado el barrio burgalés de Villatoro y situado a la derecha del cruce a Sotragero se encuentran las ruinas del Monasterio de Fresdelval. Continuamos por la carretera para llegar a Vivar del Cid. La localidad natal del héroe castellano es el comienzo del Camino del Cid y guarda varios lugares relacionados con Rodrigo Díaz de Vivar.

En Sotopalacios visitaremos el Palacio de los Tiros y su gran castillo conocido popularmente como del Cid. Siguiendo por la carretera en dirección a Santander llegaremos a Ubierna, localidad que conserva interesante ejemplos de arquitectura popular y las ruinas de su castillo.

Desde aquí volveremos a Burgos. Podemos desviarnos en la localidad de Sotopalacios hasta Villanueva de Río Ubierna, que conserva una interesante iglesia.

De nuevo en la Ciudad de Burgos tomaremos la Nacional I en dirección a Briviesca. Pasada la localidad de Rubena se encuentra el desvío que nos llevará a Atapuerca, localidad que cruza el Camino de Santiago, y posteriormente por Agés –otra localidad jacobea- y Zalduendo llegaremos a Ibeas de Juarros.

Las localidades de Atapuerca e Ibeas de Juarros son los puntos de partida para la visita a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad, donde se han encontrado los restos del europeo occidental más antiguo, y lugar único en el mundo para comprender la evolución humana.

Desde Ibeas de Juarros nos dirigiremos hacia Burgos por la carretera Nacional 120 y tomaremos a unos tres kilómetros el desvío a Castrillo del Val y posteriormente la carretera que se dirige a Cardeñajimeno. En esta localidad cogeremos la carretera que se dirige a San Pedro de Cardeña y Carcedo de Burgos para visitar el Monasterio de San Pedro de Cardeña, que pertenece a la localidad de Castrillo del Val.

El Monasterio de San Pedro de Cardeña evoca la memoria del Cid y la de su esposa Doña Jimena. La abadía fue renovada en los siglos XVII y XVIII aunque conserva vestigios románicos como la torre y el claustro de los Mártires del siglo XII. La iglesia conventual es de tres naves, del siglo XVI y aneja a ella se abre la capilla del Cid.

Tomamos de nuevo la carretera que se dirige a Carcedo de Burgos y Cardeñadijo, tras pasar Carcedo tomaremos la carretera que, por Modúbar de la Emparedada y Cojóbar llega a la carretera nacional 234 Burgos-Soria. Tomando esta carretera en dirección a Salas de los Infantes veremos enseguida a nuestra izquierda la Torre de Olmos Albos, perteneciente a la localidad de Revillarruz. Volvemos hacia Burgos y a poco más de un kilómetro veremos a nuestra derecha el bello Palacio de la Saldañuela, propiedad de Caja de Burgos, y perteneciente a la localidad de Saldaña, que posee también una torre.

Desde Saldaña regresamos a Burgos por la carretera Nacional I.



Más info

Identificador oficial

Situación: Burgos y Alfoz
Punto de partida: Ciudad de Burgos
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar:
Distancia: 65 km
Desnivel acumulado:
Dificultad:
Tiempo:
Ciclabilidad:
Sendero sin señalizar
Comparte

Te proponemos

Ruta de las Ermitas

Ruta de las Ermitas

El auge económico que vivió la Villa de Sotillo de la Ribera en el reinado de Carlos III permitió la construcción de estas …

Sendero de las Brujas

Sendero de las Brujas

La ruta nos permite recorrer las charchas de Cernégula, en las que cuentan las leyendas que se reunían las brujas. En el recorrido …

Sendero de Valdosa

Sendero de Valdosa

El trazado del sendero se encuentra a los pies del Alto de la Valdosa, en el interior del Sabinar del Arlanza, alternando diversos …

Entre desfiladeros

Entre desfiladeros

Esta senda nos adentra en los desfiladeros del arroyo de la Hoz y del río Trema, que se han abierto paso a través …

Cañones del Ebro

Cañones del Ebro

Dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, esta ruta es un clásico del senderismo por la provincia de …

Raíces de Castilla

Raíces de Castilla

Ruta de 43 kilómetros que discurre por pinares, llanuras, riberas, pastizales, hayedos, saltos de agua, desfiladeros y preciosos pueblos. El sendero comienza en …

Copy link
Powered by Social Snap