Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Dolmen de El Moreco

Dolmen de El Moreco

Entre los paisajes de páramos, valles y cañones de las Loras se localiza el más espectacular de los enterramientos megalíticos de la provincia de Burgos: el Moreco, un túmulo de más de 27 metros de diámetro, datado en el 3200 a. C.

En las proximidades de la Hoya de Huidobro, en un amplio valle seco, se ubica el enterramiento tumular más impresionante de la provincia de Burgos. Se trata de una construcción megalítica que data del 3200 a.C., según las dataciones conseguidas gracias al análisis de carbono 14 que se realizaron a una madera de roble quemada hallada en la base del monumento.

La estructura del dolmen la componen una cámara de  planta circular que llegó a medir más de 27 metros de diámetro por más de 2 metros de altura y un “sepulcro de corredor”. El recinto megalítico estaba protegido por varias capas a modo de coraza. Los numerosos saqueos a los que ha sido sometido han hecho que tan sólo se conserven cinco ortostatos o lajas de piedra de la cámara. Dos de éstos, presentan pinturas de color rojo que representan, de manera esquemática, figuras humanas y cuya finalidad se cree que era ritual.

Debido al expolio, únicamente fueron encontrados en el interior de este túmulo unos cuantos restos óseos y de ajuar.

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



Te proponemos

Museo Histórico de Las Merindades

Museo Histórico de Las Merindades

Situado en el Alcázar de los Condestables, se trata de un centro expositivo donde se ofrece al visitante un recorrido por la historia …

La Metrópoli Verde

La Metrópoli Verde

Un infinito bosque de bosques dentro del Parque Natural Montes Obarenses - San Zadornil. Como la urbe más famosa del mundo, La Metrópoli …

Oña

Oña

Oña se enmarca en uno de los paisajes más bellos de toda la provincia burgalesa, a los pies de la Sierra de Oña …

Espinosa de los Monteros

Espinosa de los Monteros

Espinosa de los Monteros está enclavada en el extremo noroeste de la provincia de Burgos, a los pies de los Montes de Valnera. …

Castillo de Frías

Castillo de Frías

La silueta del castillo de Frías se yergue en el horizonte sobre una inverosímil atalaya rocosa, rodeado por el caserío de la localidad. …

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Dolmen de El Moreco

Entre los paisajes de páramos, valles y cañones de las Loras se localiza el más espectacular de los enterramientos megalíticos de la provincia de Burgos: el Moreco, un túmulo de más de 27 metros de diámetro, datado en el 3200 a. C.

En las proximidades de la Hoya de Huidobro, en un amplio valle seco, se ubica el enterramiento tumular más impresionante de la provincia de Burgos. Se trata de una construcción megalítica que data del 3200 a.C., según las dataciones conseguidas gracias al análisis de carbono 14 que se realizaron a una madera de roble quemada hallada en la base del monumento.

La estructura del dolmen la componen una cámara de  planta circular que llegó a medir más de 27 metros de diámetro por más de 2 metros de altura y un “sepulcro de corredor”. El recinto megalítico estaba protegido por varias capas a modo de coraza. Los numerosos saqueos a los que ha sido sometido han hecho que tan sólo se conserven cinco ortostatos o lajas de piedra de la cámara. Dos de éstos, presentan pinturas de color rojo que representan, de manera esquemática, figuras humanas y cuya finalidad se cree que era ritual.

Debido al expolio, únicamente fueron encontrados en el interior de este túmulo unos cuantos restos óseos y de ajuar.

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



Más info

Los municipios de Los Altos, Sargentes de la LoraTubilla del Agua y Valle de Sedano cuentan con la mayor concentración de dólmenes y túmulos del norte de la provincia de Burgos. Por esta razón, han credo la agrupación Territorio Megalítico que permitirá llevar a cabo actuaciones conjuntas para el desarrollo cultural y turístico de la comarca. A su vez, forman parte del Geoparque Mundial UNESCO las Loras y del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

Comparte

Te proponemos

La Metrópoli Verde

La Metrópoli Verde

Un infinito bosque de bosques dentro del Parque Natural Montes Obarenses - San Zadornil. Como la urbe más famosa del mundo, La Metrópoli …

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Museo Histórico de Las Merindades

Museo Histórico de Las Merindades

Situado en el Alcázar de los Condestables, se trata de un centro expositivo donde se ofrece al visitante un recorrido por la historia …

Espinosa de los Monteros

Espinosa de los Monteros

Espinosa de los Monteros está enclavada en el extremo noroeste de la provincia de Burgos, a los pies de los Montes de Valnera. …

Puentedey

Puentedey

No te puedes perder el espectacular puente natural que da nombre a esta bella localidad. …

Oña

Oña

Oña se enmarca en uno de los paisajes más bellos de toda la provincia burgalesa, a los pies de la Sierra de Oña …

Ciudad de Frías

Ciudad de Frías

Con su castillo roquero en la parte más elevada y el caserío medieval apiñado y colgado del acantilado a sus pies, Frías nos …

Copy link
Powered by Social Snap