Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Valpuesta

Valpuesta

La localidad de Valpuesta, estrechamente relacionada con los orígenes de la historia de Castilla, se disputa con San Millán de la Cogolla el título de cuna del castellano.

Valpuesta está situada en la comarca de Las Merindades, dentro del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil .

Este lugar fue sede episcopal y en él se asentaron muchos de los primeros repobladores de la región. Durante los siglos X y XI supuso un importante hito para los peregrinos que se dirigían a Santiago y buscaban los pasos seguros por estas montañas. Actualmente esta pequeña localidad se ha hecho conocida internacionalmente gracias a los cartularios encontrados en la colegiata, en los que se muestran los rasgos primigenios de la lengua castellana. Por esta razón, Valpuesta se disputa con San Millán de la Cogolla en La Rioja el título de cuna del castellano.

Los hitos artísticos de la localidad son su colegiata gótica, el palacio-torre de los Velasco del siglo XV, que se alza en medio del pueblo, y la casa-palacio de Zaldívar.

La ex colegiata de Santa María es uno de los edificios religioso más importantes del norte de Burgos. Se trata de un templo realizado en sillería, representativo de la arquitectura gótica, que cuenta en su interior con un fantástico retablo del siglo XVI.

La importancia de Valpuesta en los primeros tiempos de la Edad Media se refleja en sus numerosos códices y en su cartulario, compuesto por 184 documentos, fechados entre el 804 y el 1140. Actualmente se encuentran en el Archivo Histórico Nacional. En ellos se distinguen rasgos de la primera lengua romance castellana y de su evolución.

A su vez encontramos en un espacio protegido de enorme valor medioambiental, que alberga un buen número de bosques de hayas y robles, así como una serie de importantes manantiales como la Fuente de la Salud, el manantial de los Canónigos o el manantial de los Terreros.

Más información en www.valpuesta.com



Ayuntamiento de Berberana

Barrio Alaña, s/n. 09511 Berberana, Burgos



Comparte

Más info

Te proponemos

Monasterio de San Tiuste

Monasterio de San Tiuste

A 26 kilómetros de Burgos por la carretera de Valladolid y tomando un desvío a la izquierda, por un camino a la altura …

A Cántaros

A Cántaros

En el Espacio Artístico A Cántaros ofrecemos actividades de iniciación a la cerámica. En el taller enseñamos las distintas técnicas que utilizamos, las …

BTT Cañones del Ebro

BTT Cañones del Ebro

Muy pocas zonas de España pueden presumir de la belleza y calidad ecológica del paisaje generado por el río Ebro en su discurrir …

Portillo Amargo

Portillo Amargo

Asentada en la ribera del Oca y bajo la impresionante silueta de la Mesa de Oña nos encontramos una villa medieval presidida por …

Valpuesta

La localidad de Valpuesta, estrechamente relacionada con los orígenes de la historia de Castilla, se disputa con San Millán de la Cogolla el título de cuna del castellano.

Valpuesta está situada en la comarca de Las Merindades, dentro del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil .

Este lugar fue sede episcopal y en él se asentaron muchos de los primeros repobladores de la región. Durante los siglos X y XI supuso un importante hito para los peregrinos que se dirigían a Santiago y buscaban los pasos seguros por estas montañas. Actualmente esta pequeña localidad se ha hecho conocida internacionalmente gracias a los cartularios encontrados en la colegiata, en los que se muestran los rasgos primigenios de la lengua castellana. Por esta razón, Valpuesta se disputa con San Millán de la Cogolla en La Rioja el título de cuna del castellano.

Los hitos artísticos de la localidad son su colegiata gótica, el palacio-torre de los Velasco del siglo XV, que se alza en medio del pueblo, y la casa-palacio de Zaldívar.

La ex colegiata de Santa María es uno de los edificios religioso más importantes del norte de Burgos. Se trata de un templo realizado en sillería, representativo de la arquitectura gótica, que cuenta en su interior con un fantástico retablo del siglo XVI.

La importancia de Valpuesta en los primeros tiempos de la Edad Media se refleja en sus numerosos códices y en su cartulario, compuesto por 184 documentos, fechados entre el 804 y el 1140. Actualmente se encuentran en el Archivo Histórico Nacional. En ellos se distinguen rasgos de la primera lengua romance castellana y de su evolución.

A su vez encontramos en un espacio protegido de enorme valor medioambiental, que alberga un buen número de bosques de hayas y robles, así como una serie de importantes manantiales como la Fuente de la Salud, el manantial de los Canónigos o el manantial de los Terreros.

Más información en www.valpuesta.com



Más info

Ayuntamiento de Berberana

Barrio Alaña, s/n. 09511 Berberana, Burgos



Comparte

Te proponemos

Terraventura

Terraventura

Este equipo diseña tu aventura de manera que todas tus expectativas queden totalmente cubiertas y todo ello con el mejor equipo de profesionales. …

Desfiladero de Garganchón

Desfiladero de Garganchón

El sendero discurre en su primera parte por la garganta que da nombre al pueblo y que fue horadada por el río Urbión. …

Oficina de Turismo Municipal de Roa

Oficina de Turismo Municipal de Roa

Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar …

Torreón de Hinestrosa

Torreón de Hinestrosa

Los restos de esta torre medieval se localizan en un llano al norte del pueblo. Tiene planta cuadrada, de tan sólo ocho metros …

Medina de Pomar

Medina de Pomar

La ciudad de Medina de Pomar conserva un bello e interesante conjunto urbano en el que sobresalen el Monasterio de Santa Clara y …

Copy link
Powered by Social Snap