Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen pre-romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de porte catedralicio y sin parangón en toda la provincia burgalesa.

Sobre una ligera elevación, en el valle del río Odra, se emplaza la milenaria villa de Sasamón. Hace unos 2.200 años, los turmogos, pueblo pre-romano que ocupaba la zona, la llamaron Segisamo, que significa “la más fuerte”. En la época romana, fue adquiriendo una relevancia estratégica cada vez mayor. Primero, por encontrarse al paso de dos de las más destacadas vías romanas, la Vía Aquitana y la Tarraconense. Y después, porque Octavio Augusto eligió, en el año 26 a.C., este lugar para el establecimiento del campamento desde el cual se iba a llevar a cabo la guerra contra los cántabros. Gracias a los numerosos hallazgos arqueológicos, se sabe que la extensión que tenía Segisamo era cuatro veces superior a la del actual Sasamón. Los restos de las calzadas romanas, los puentes de Trisla, San Miguel y Puente Nuevo, parte de un acueducto, capiteles, edificios públicos y hasta restos de un teatro romano, así como muchos objetos particulares, como mosaicos, inscripciones, estelas, figurillas y joyas, que podemos contemplar en la Iglesia de Santa María la Real, nos hablan de la gran entidad del asentamiento.

De su pasado medieval como sede episcopal, Sasamón conserva la iglesia de Santa María la Real, de aires catedralicios, de grandes proporciones con cinco naves con crucero y un bello claustro del siglo XV. Destaca su magnífica portada principal del siglo XIII, réplica de la del Sarmental de la Catedral de Burgos. Aunque la iglesia fue saqueada durante la Guerra de Independencia por las tropas napoleónicas, guarda aún en su interior numerosos tesoros artísticos como varios valiosos retablos, tallas, púlpito del siglo XVI, tapices, pinturas, ropas litúrgicas, cantorales etc. además de restos arqueológicos romanos. El templo acoge también, uno de los cuatro centros de interpretación de Las cuatro villas de Amaya: Medievum.

Frente a la iglesia de Santa María la Real se abre la Plaza Mayor, de planta irregular y soportales en dos de sus lados, en los que una inscripción señala que fueron realizados en tiempos de Carlos III.

De la muralla que rodeó la población desde el siglo XV, sólo se conserva un arco con una torre y un lienzo de muralla adosado. Sobre el arco campea el escudo real, símbolo de su condición de villa realenga.

Destacan también algunas casas blasonadas del siglo XVI, como la Casa de los Valtierra, construida por un seguidor de Felipe Vigarny, en la que destaca el arco de la portada, flanqueado por columnas estriadas y un frontispicio triangular de modelo toledano. Observando los dinteles de las puertas de algunas casas, podemos ver cómo aún se conservan escudos con cálices y llaves cruzadas, que significan que la casa era propiedad del Cabildo parroquial.

Sasamón cuenta con interesantes museos como la Casa Museo de Salaguti, artista local, que mantiene una exposición permanente de esculturas en su estudio; el Museo Municipal de Arte Contemporáneo Miguel Ángel Arce; y el Museo Néstor Calzada de miniaturas.

 



Ayuntamiento de Sasamón

Plaza Mayor, s/n. 09123 Sasamón, Burgos

Comparte

Más info

En las afueras de la población, la ermita de San Isidro, del siglo XVII, acoge la Cruz del Humilladero, de más de seis metros de altura, que constituye el ejemplar más monumental y rico de los antiguos cruceros hispánicos.

Muy cerca de los puentes romanos se encuentra, formando parte del paisaje, el bello arco de San Miguel de Mazarrenos, único testigo de lo que fuera el monasterio del mismo nombre.

Te proponemos

Pesquera de Ebro

Pesquera de Ebro

El mirador del cañón del Ebro se encuentra junto a esta preciosa localidad salpicada por casonas y palacios blasonados. …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora

Aquí encontrarás dólmenes, historia de la pedagogía, restos de trincheras de la guerra civil, los alucinantes paisajes de un geoparque de la UNESCO …

Valdelateja

Valdelateja

El pueblo de Valdelateja se sitúa cerca de la confluencia de los ríos Ebro y Rudrón, conformando uno de los paisajes más sugestivos …

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen pre-romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de porte catedralicio y sin parangón en toda la provincia burgalesa.

Sobre una ligera elevación, en el valle del río Odra, se emplaza la milenaria villa de Sasamón. Hace unos 2.200 años, los turmogos, pueblo pre-romano que ocupaba la zona, la llamaron Segisamo, que significa “la más fuerte”. En la época romana, fue adquiriendo una relevancia estratégica cada vez mayor. Primero, por encontrarse al paso de dos de las más destacadas vías romanas, la Vía Aquitana y la Tarraconense. Y después, porque Octavio Augusto eligió, en el año 26 a.C., este lugar para el establecimiento del campamento desde el cual se iba a llevar a cabo la guerra contra los cántabros. Gracias a los numerosos hallazgos arqueológicos, se sabe que la extensión que tenía Segisamo era cuatro veces superior a la del actual Sasamón. Los restos de las calzadas romanas, los puentes de Trisla, San Miguel y Puente Nuevo, parte de un acueducto, capiteles, edificios públicos y hasta restos de un teatro romano, así como muchos objetos particulares, como mosaicos, inscripciones, estelas, figurillas y joyas, que podemos contemplar en la Iglesia de Santa María la Real, nos hablan de la gran entidad del asentamiento.

De su pasado medieval como sede episcopal, Sasamón conserva la iglesia de Santa María la Real, de aires catedralicios, de grandes proporciones con cinco naves con crucero y un bello claustro del siglo XV. Destaca su magnífica portada principal del siglo XIII, réplica de la del Sarmental de la Catedral de Burgos. Aunque la iglesia fue saqueada durante la Guerra de Independencia por las tropas napoleónicas, guarda aún en su interior numerosos tesoros artísticos como varios valiosos retablos, tallas, púlpito del siglo XVI, tapices, pinturas, ropas litúrgicas, cantorales etc. además de restos arqueológicos romanos. El templo acoge también, uno de los cuatro centros de interpretación de Las cuatro villas de Amaya: Medievum.

Frente a la iglesia de Santa María la Real se abre la Plaza Mayor, de planta irregular y soportales en dos de sus lados, en los que una inscripción señala que fueron realizados en tiempos de Carlos III.

De la muralla que rodeó la población desde el siglo XV, sólo se conserva un arco con una torre y un lienzo de muralla adosado. Sobre el arco campea el escudo real, símbolo de su condición de villa realenga.

Destacan también algunas casas blasonadas del siglo XVI, como la Casa de los Valtierra, construida por un seguidor de Felipe Vigarny, en la que destaca el arco de la portada, flanqueado por columnas estriadas y un frontispicio triangular de modelo toledano. Observando los dinteles de las puertas de algunas casas, podemos ver cómo aún se conservan escudos con cálices y llaves cruzadas, que significan que la casa era propiedad del Cabildo parroquial.

Sasamón cuenta con interesantes museos como la Casa Museo de Salaguti, artista local, que mantiene una exposición permanente de esculturas en su estudio; el Museo Municipal de Arte Contemporáneo Miguel Ángel Arce; y el Museo Néstor Calzada de miniaturas.

 



Más info

En las afueras de la población, la ermita de San Isidro, del siglo XVII, acoge la Cruz del Humilladero, de más de seis metros de altura, que constituye el ejemplar más monumental y rico de los antiguos cruceros hispánicos.

Muy cerca de los puentes romanos se encuentra, formando parte del paisaje, el bello arco de San Miguel de Mazarrenos, único testigo de lo que fuera el monasterio del mismo nombre.

Ayuntamiento de Sasamón

Plaza Mayor, s/n. 09123 Sasamón, Burgos

Comparte

Te proponemos

Belorado

Belorado

Muy cerca de La Rioja, en las estribaciones de la Sierra de la Demanda, se extiende Belorado, pueblo cargado de historia y patrimonio. …

Hotel Tierras del Cid

Hotel Tierras del Cid

El hotel rural Tierras del Cid se encuentra en la localidad de Quintanadueñas a 7 kilómetros del centro de Burgos. Ofrece habitaciones y …

Casa rural Castro

Casa rural Castro

Ubicada en la población burgalesa de Castrovido, encontramos la Casa Rural Castro, que cuenta con una capacidad de 7 personas, tres habitaciones dobles …

Danzantes de Fuentelcésped

Danzantes de Fuentelcésped

Ocho niños vestidos con graciosos ropajes y tocados con sombreros de flores bailan a la Virgen de la Nava, en las fiestas de …

Copy link
Powered by Social Snap