Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Museo Etnográfico de la Merindad de Sotoscueva

Museo Etnográfico de la Merindad de Sotoscueva

La antigua Casa de las Siete Juntas de Sotoscueva, una construcción de finales del siglo XVIII, ha sido recuperada de la ruina y, en su interior, un moderno museo traslada al visitante al pasado y a las costumbres de antaño a través de paneles, pantallas táctiles, audiovisuales e incluso con el cancionero tradicional sotoscuevense.

Las antiguas cinco villas, la de Cornejo, Sonsierra, el Valle de Sotoscueva, Valdebodres y Villamartín, vivieron de los oficios vinculados a los bosques, la agricultura y ganadería, y la piedra, como explica la muestra. Además, en el exterior destacan las reproducciones del potro y la fragua, la carpintería, la carbonera o las colmenas del apicultor, tal y como eran en los siglos XIX y principios del XX.



Casa del Valle. Ctra. BU-526, Km.22. Quintanilla de Sotoscueva, Burgos

Comparte

Te proponemos

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Museo Etnográfico de la Merindad de Sotoscueva

La antigua Casa de las Siete Juntas de Sotoscueva, una construcción de finales del siglo XVIII, ha sido recuperada de la ruina y, en su interior, un moderno museo traslada al visitante al pasado y a las costumbres de antaño a través de paneles, pantallas táctiles, audiovisuales e incluso con el cancionero tradicional sotoscuevense.

Las antiguas cinco villas, la de Cornejo, Sonsierra, el Valle de Sotoscueva, Valdebodres y Villamartín, vivieron de los oficios vinculados a los bosques, la agricultura y ganadería, y la piedra, como explica la muestra. Además, en el exterior destacan las reproducciones del potro y la fragua, la carpintería, la carbonera o las colmenas del apicultor, tal y como eran en los siglos XIX y principios del XX.



Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Casa del Valle. Ctra. BU-526, Km.22. Quintanilla de Sotoscueva, Burgos

Comparte

Te proponemos

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Copy link
Powered by Social Snap