Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Montes de la Peña

Montes de la Peña

El perfil característico de los Montes de la Peña, con su crestería caliza sirven de telón de fondo al Valle de Mena y a la vecina Merindad de Montija. En el norte de la Provincia, los Montes de la Peña son la divisoria entre el Valle de Mena y la Merindad de Montija en su vertiente norte, con la Junta de Traslaloma y el Valle de Losa en su vertiente sur.

Hayas, robles y quejigos. Aves rapaces como el buitre leonado, el alimoche, el búho real, el halcón peregrino y el águila real. Los Montes de la Peña son una espectacular barrera de crestas calizas cretácicas, dispuestas en anfiteatro para separar Mena de Losa. Aquí nace el río Cadagua, tributario del Nervión y vertiente al Mar Cantábrico.

Desde lo alto de esta casi inaccesible muralla se obtiene una excelente panorámica de la depresión de Mena.



Comparte

Más info

Te proponemos

Valle de Las Caderechas

Valle de Las Caderechas

Un privilegiado espacio natural en el cual conviven armoniosamente bosques, campos de frutales, pequeños pueblos y estrechos valles. En el noroeste de la …

Montes de Ordunte

Montes de Ordunte

Frontera natural con las comunidades cántabra y vasca, destaca en su paisaje el pantano del río Ordunte. En el extremo noreste de la …

Valle de Zamanzas

Valle de Zamanzas

Entre los desafiantes cañones del Ebro y el espectacular desfiladero de los Tornos de Tudanca, se extiende el agreste Valle de Zamanzas. El …

Montes de la Peña

El perfil característico de los Montes de la Peña, con su crestería caliza sirven de telón de fondo al Valle de Mena y a la vecina Merindad de Montija. En el norte de la Provincia, los Montes de la Peña son la divisoria entre el Valle de Mena y la Merindad de Montija en su vertiente norte, con la Junta de Traslaloma y el Valle de Losa en su vertiente sur.

Hayas, robles y quejigos. Aves rapaces como el buitre leonado, el alimoche, el búho real, el halcón peregrino y el águila real. Los Montes de la Peña son una espectacular barrera de crestas calizas cretácicas, dispuestas en anfiteatro para separar Mena de Losa. Aquí nace el río Cadagua, tributario del Nervión y vertiente al Mar Cantábrico.

Desde lo alto de esta casi inaccesible muralla se obtiene una excelente panorámica de la depresión de Mena.



Más info

09589, Burgos







Comparte

Te proponemos

Desfiladero de Pancorbo

Desfiladero de Pancorbo

Gran desfiladero horadado por el río Oroncillo de gran interés geomorfológico.Atravesado por la carretera Nacional I , el desfiladero discurre entre las localidades …

Montes de Ordunte

Montes de Ordunte

Frontera natural con las comunidades cántabra y vasca, destaca en su paisaje el pantano del río Ordunte. En el extremo noreste de la …

Pico Muñalba

Pico Muñalba

El Pico Muñalba es, con sus 2.074 metros, la máxima altitud de la Sierra de Neila y la segunda cumbre de la provincia. …

Desfiladero de Ura

Desfiladero de Ura

Estrecha y serpenteante garganta rocosa abierta por el río Mataviejas en las estribaciones más occidentales de las Peñas del Carazo. Cerca del río …

Sierra de las Mamblas

Sierra de las Mamblas

Sierra de característico perfil que ofrece espectaculares vistas del desfiladero del Arlanza y de las Tierras de Lara. Al sureste de la Ciudad …

Copy link
Powered by Social Snap