Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Covanera

Covanera

El pueblo de Covanera, rodeado por los recortados páramos calizos tallados por el Rudrón, es conocido por su mágico pozo de aguas azules.

Covanera es una pequeña localidad de Burgos asentada en la orilla del río Rudrón, cuyo nombre proviene de “cova”, que significa cueva, y “nera”, que significa negra.

El paso de las aguas del río Rudrón a lo largo del tiempo por este lugar ha horadado la roca, mostrando el paisaje actual formas de erosión muy diversas donde se aprecian los diversos estratos geológicos. Destaca “el Perentón”, una formación vertical aislada única en todo este conjunto que puede verse desde el camino que lleva al Pozo Azul.

El pueblo es conocido por el Pozo Azul, la surgencia kárstica mas importante de la provincia de Burgos y una de las más importantes del mundo, debido a la longitud de su galería inundada. Sus aguas subterráneas que surgen de la roca, forman un bello manantial de aguas cristal azul verdosas.

Como bien patrimonial destaca la actual iglesia parroquial de Santa María se encuentra junto a la carretera y conserva algunos restos románicos en su fábrica y tanto en el interior (capiteles con somera decoración vegetal) como en el exterior (una ventana rasgada con arco de medio punto achaflanado de rosca ornada con rosetas inscritas en clípeos, sobre capiteles de avolutadas hojas lisas de cuyos ángulos penden, respectivamente, un mascarón humano y una penca con puntos de trépano).

Esta localidad forma parte de la ruta de la carretera nacional 623, paso natural que comunica la meseta con la costa cantábrica a través del Puerto del Escudo. La localidad se ubica dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



Ayuntamiento de Tubilla del Agua

Calle La Villa, 20. 09143 Tubilla del Agua, Burgos



Comparte

Más info

Te proponemos

Hostal rural Villacobos

Hostal rural Villacobos

Hostal rural Villacobos es una nueva construcción artesanal realizada por el ceramista medinés Ramón Arenal situado en el entorno fluvial del rio Trueba, …

Castillo de Olmillos de Sasamón

Castillo de Olmillos de Sasamón

La Casa del Parque Montes Obarenes-San Zadornil está ubicada en la antigua vaquería del Monasterio de San Salvador de Oña, en un lugar …

Casa rural El Cauce

Casa rural El Cauce

Conoce Burgos y visita los yacimientos de Atapuerca alojándote en nuestra casa. Te ofrecemos tranquilidad y un trato cercano y familiar. Nuestra  casa …

Páramo de Masa

Páramo de Masa

Plano y austero paisaje en el que afloran varias lagunas de origen kárstico. En el norte de la Provincia de Burgos, entre las …

Covanera

El pueblo de Covanera, rodeado por los recortados páramos calizos tallados por el Rudrón, es conocido por su mágico pozo de aguas azules.

Covanera es una pequeña localidad de Burgos asentada en la orilla del río Rudrón, cuyo nombre proviene de “cova”, que significa cueva, y “nera”, que significa negra.

El paso de las aguas del río Rudrón a lo largo del tiempo por este lugar ha horadado la roca, mostrando el paisaje actual formas de erosión muy diversas donde se aprecian los diversos estratos geológicos. Destaca “el Perentón”, una formación vertical aislada única en todo este conjunto que puede verse desde el camino que lleva al Pozo Azul.

El pueblo es conocido por el Pozo Azul, la surgencia kárstica mas importante de la provincia de Burgos y una de las más importantes del mundo, debido a la longitud de su galería inundada. Sus aguas subterráneas que surgen de la roca, forman un bello manantial de aguas cristal azul verdosas.

Como bien patrimonial destaca la actual iglesia parroquial de Santa María se encuentra junto a la carretera y conserva algunos restos románicos en su fábrica y tanto en el interior (capiteles con somera decoración vegetal) como en el exterior (una ventana rasgada con arco de medio punto achaflanado de rosca ornada con rosetas inscritas en clípeos, sobre capiteles de avolutadas hojas lisas de cuyos ángulos penden, respectivamente, un mascarón humano y una penca con puntos de trépano).

Esta localidad forma parte de la ruta de la carretera nacional 623, paso natural que comunica la meseta con la costa cantábrica a través del Puerto del Escudo. La localidad se ubica dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón.



Más info

Ayuntamiento de Tubilla del Agua

Calle La Villa, 20. 09143 Tubilla del Agua, Burgos



Comparte

Te proponemos

Villasandino

Villasandino

La silueta de sus dos imponentes iglesias renacentistas destaca en este conjunto histórico de sabor medieval. …

Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora

Aquí encontrarás dólmenes, historia de la pedagogía, restos de trincheras de la guerra civil, los alucinantes paisajes de un geoparque de la UNESCO …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Pampliega

Pampliega

A orillas del río Arlanzón, la silueta de la bella localidad de Pampliega aparece presidida por la imponente iglesia de San Pedro. Antigua …

Copy link
Powered by Social Snap