Mina Esperanza
Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la miner铆a burgalesa. En este inquietante paseo por el interior de la tierra tambi茅n se encuentra la exposici贸n permanente de minerales y rocas.
Desfiladero de Garganch贸n
El sendero discurre en su primera parte por la garganta que da nombre al pueblo y que fue horadada por el r铆o Urbi贸n. Sus aguas constituyen un grato acompa帽amiento durante buena parte del recorrido.
Posada Las Mayas
Enclavado en la localidad de Quintanar de la Sierra, en pleno coraz贸n de la sierra de la Demanda, se encuentra Las Mayas Esta posada rural inicia su actividad en el a帽o 2008, previa restauraci贸n de un edificio emblem谩tico de Quintanar de la Sierra que data de 1920. Es un proyecto familiar que marca una forma de vida, una apuesta por lo rural. La idea original fue la de regresar al lugar de la infancia, rescatando el antiguo esp铆ritu de las
Centro de visitantes Necr贸polis del alto Arlanza
El Centro de Visitantes Necr贸polis del Alto Arlanza se localiza en Palacios de la Sierra, al suroeste de la provincia de Burgos. Consta de tres plantas, a trav茅s de las cuales se realiza un interesante recorrido por un conjunto de antiguas necr贸polis de hace m谩s de 1.000 a帽os que formaban parte de poblados, en su mayor铆a, desaparecidos.
Centro de arqueolog铆a experimental de Atapuerca (CAREX)
El CAREX (Centro de Arqueolog铆a Experimental) de Atapuerca es un espacio de la Junta de Castilla y Le贸n dedicado a la divulgaci贸n de la experimentaci贸n en arqueolog铆a. Gracias a esta disciplina podemos aproximarnos a conocer de forma precisa c贸mo eran los procesos de elaboraci贸n y uso de las herramientas, caba帽as, tejidos, cer谩mica u obras de arte del pasado.
Museo Internacional de Radiocomunicaci贸n
隆Viaja en el tiempo a trav茅s de la historia de las comunicaciones!
Museo de los Dinosaurios
Un viaje a la era Mesozoica para descubrir los dinosaurios que viv铆an en la zona de Salas de los Infantes hace 225 millones de a帽os.
Necr贸polis de Revenga
Gran necr贸polis altomedieval situada en el Comunero de Revenga con una superficie estimada de 2.000 metros cuadrados. Se sit煤a en una peque帽a afloraci贸n rocosa, a unos 100 metros al lado de la pista de entrada al terreno del Comunero.
Dolmen de Cubillejo de Lara o de Mazariegos
Este dolmen posee grabados que constituyen una de las pocas representaciones de arte epipaleol铆tico localizadas fuera de una cueva y que son iluminados por los primeros rayos del sol del solsticio de invierno.