Visita Cueva Palomera
Dentro del complejo Kárstico de Ojo Guareña, uno de los mayores complejos de cuevas de Europa con una red de más de 100km de galerías distribuidas en diferentes niveles, destaca la Cueva Palomera.
Geoparque de las Loras
La zona de las Loras es de enorme interés geológico por lo que ha sido incluida en la red de geoparques de la UNESCO. Sus grandes páramos calizos separados por espectaculares cañones fluviales dominan un paisaje de contrastes que a nadie deja indiferente.
Pozo Azul de Covanera
Pozo Azul es un manantial o surgencia de agua ubicado en la localidad burgalesa de Covanera (España), al sur de la Cordillera Cantábrica. El Pozo Azul de Covanera (IPA 190850001) es una descarga cárstica que presenta grandes caudales en época lluviosa (se han llegado a medir 4.710 l/s) a los que sigue un fuerte agotamiento con un mínimo de 34 l/s en octubre de 2010.1
Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Sucesión de cañones, hoces, gargantas, desfiladeros y cluses por los que el río Ebro y sus afluentes se han abierto paso en relieve predominantemente calizo, formando espectaculares paisajes. Al noroeste de la Provincia de Burgos, abarca los municipios de Tubilla del Agua y Valle de Sedano y parte de los municipios de Sargentes de la Lora, Los Altos, Valle de Zamanzas y Valle de Manzanedo.
Complejo minero de Puras de Villafranca
¡Atrévete a viajar en el tiempo para descubrir la mina de manganeso más antigua de España!
Monumento Natural de Ojo Guareña
Con casi 100 kilómetros de recorrido, es uno de los mayores complejos de cuevas del mundo y atesora un importante legado cultural. Se pueden recorrer dos de las cuevas; la primera es la de San Bernabé, que incluye un itinerario de 400 metros de galería y la ermita de San Tirso y San Bernabé, excavada en la entrada de la cueva.
Cascada de Pedrosa de Tobalina
La cascada es una de las que mayor salto de agua tiene de la provincia de Burgos, cuenta con una amplia zona para disfrutar del baño, así como un mirador. Se trata de una de las cascadas más espectaculares de la península ibérica.
Territorio ArTlanza
Territorio ArTlanza es un espacio arquitectónico-cultural que recrea todo un pueblo de carácter tradicional, permitiendo así poder mostrar a los visitantes el modo de vida tradicional de esta comarca burgalesa. Realizada por el escultor Félix Yáñez, ocupa más de 8.000 m2.
Desfiladero de la Yecla
El Parque Natural de la Yecla, a 3 km de Santo Domingo de Silos, es una profunda y estrecha garganta modelada en los materiales calizos que caracterizan el relieve de las Peñas de Cervera.
El cementerio de Sad Hill
En el Valle del Arlanza, entre Santo Domingo de Silos y Contreras, se construyó ex profeso el Cementerio de Sad Hill para rodar la mítica escena del duelo final entre los tres personajes protagonistas de “El bueno, el feo y el malo” de Sergio Leone.