
Puras de Villafranca
Puras de Villafranca
A unos 8 kilómetros de Belorado, en un pequeño valle resguardado que se abre entre Ezquerra y San Miguel de Pedroso, se encuentra Puras de Villafranca.
Entre 1844 y 1968 esta localidad albergó un complejo minero de explotación de manganeso. Actualmente se ha convertido en reclamo turístico por tres elementos singulares. Éstos son la dehesa de hayas, un parque natural con árboles centenarios y un fuerte valor ecológico; la cueva de Fuentemolinos, con cuatro kilómetros de desarrollo, la sexta en el mundo por sus características, preparada para la espeleología que presenta un conglomerado calcáreo con formaciones cársticas de hace 35 millones de años. El complejo minero con las minas denominadas El Comienzo y Victoria pueden visitarse tras el acondicionamiento realizado por el taller de empleo que ha restaurado los talleres, las oficinas, los polvorines, y los lavaderos de mineral.
Entre sus fiestas más populares está la que se celebra el domingo de Resurrección. Sale a la calle la procesión del Encuentro, en la que los vecinos cambian el velo a la Virgen mientras se entonan cantos tradicionales. También se celebra la festividad de San Quirico y Santa Julita el 16 de junio, con una romería a la ermita de los santos, yendo la procesión desde la iglesia mientras se cantan las letanías.


Comparte
Más info
Te proponemos
Puras de Villafranca
A unos 8 kilómetros de Belorado, en un pequeño valle resguardado que se abre entre Ezquerra y San Miguel de Pedroso, se encuentra Puras de Villafranca.
Entre 1844 y 1968 esta localidad albergó un complejo minero de explotación de manganeso. Actualmente se ha convertido en reclamo turístico por tres elementos singulares. Éstos son la dehesa de hayas, un parque natural con árboles centenarios y un fuerte valor ecológico; la cueva de Fuentemolinos, con cuatro kilómetros de desarrollo, la sexta en el mundo por sus características, preparada para la espeleología que presenta un conglomerado calcáreo con formaciones cársticas de hace 35 millones de años. El complejo minero con las minas denominadas El Comienzo y Victoria pueden visitarse tras el acondicionamiento realizado por el taller de empleo que ha restaurado los talleres, las oficinas, los polvorines, y los lavaderos de mineral.
Entre sus fiestas más populares está la que se celebra el domingo de Resurrección. Sale a la calle la procesión del Encuentro, en la que los vecinos cambian el velo a la Virgen mientras se entonan cantos tradicionales. También se celebra la festividad de San Quirico y Santa Julita el 16 de junio, con una romería a la ermita de los santos, yendo la procesión desde la iglesia mientras se cantan las letanías.
Más info

